La apuesta de Larreta y la presión de la UCR
Edición Impresa | 12 de Septiembre de 2021 | 03:35

La principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (JxC), llega a las PASO con la puja entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta por el liderazgo hacia 2023, pero también por los equilibrios entre las fuerzas que la integran, en un contexto marcado por la aspiración del radicalismo de disputarle al PRO la hegemonía del espacio.
Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño -único distrito gobernado por el PRO- apareció como una figura clave en la discusión de poder interno de la alianza opositora, cuando su mentor, Mauricio Macri, insinuaba alejarse de la política activa.
El alcalde porteño nunca ocultó sus ambiciones presidenciales y, de hecho, jugó fuerte en la puja interna por las precandidaturas rumbo a las PASO y a las generales legislativas del 14 de noviembre en dos de los principales distritos del país: CABA y provincia de Buenos Aires, donde impusos sus candidatos María Eugenia Vidal, y Diego Santilli, respectivamente.
Cambio de postura
A las diferencias en el PRO, se sumó otro condimento: la intención de la UCR de pelearle a sus socios macristas la hegemonía del espacio, luego de sentirse relegada a “furgón de cola” durante los cuatro años de mandato de Macri, en los que, junto a la Coalición Cívica, quedó marginada de las decisiones más gravitantes de aquel gobierno.
La principal, y gran, novedad política la marcó la irrupción del neurólogo radical Facundo Manes, cuya decisión de convertirse en candidato bonaerense generó una ilusión en el centenario partido de volver a disputar lugares de poder en distritos trascendentes.
En su debut en la arena política, Manes logró el respaldo de las principales figuras del radicalismo, como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el diputado nacional y titular del Comité Nacional, Alfredo Cornejo.
Más allá del resultado de estas primarias, lo que está claro es que el radicalismo mira hacia 2023 con ansias de poder. Con Morales, Cornejo, el senador Martin Lousteau y, Manes, a la cabeza, los radicales buscan tener varias figuras en condiciones de ser presidenciables y no se quieren resignar a un rol de socio menor en la alianza opositora.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE