Las pilas gastadas, uno de los desechos domésticos más contaminantes
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pilas gastadas, uno de los desechos domésticos más contaminantes
Uno de los desechos domésticos más contaminantes, las pilas agotadas, podrían servir para mantener a raya a los microorganismos perjudiciales para la salud que suelen juntarse con el tiempo en las paredes de nuestro hogar. Así lo demostró un equipo de investigadores del Conicet La Plata que logró mejorar la efectividad de pinturas antimicrobianas para interior con la incorporación de un compuesto químico extraído de ellas.
La sustancia utilizada por los investigadores con este propósito fue el óxido de zinc (ZnO), un compuesto “ amigable con el medio ambiente y económicamente viable” que se puede obtener en las pilas que ya cumplieron con su vida útil.
Se trata de “un compuesto inorgánico relativamente nuevo que se viene estudiando mucho en los últimos tiempos gracias a su versatilidad y a sus propiedades químicas, electrónicas, y ópticas”, explicó la investigadora María Victoria Gallegos, quien se desempeña en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas Dr. Jorge J. Ronco.
“Particularmente, nosotros lo abordamos por su cualidad antimicrobiana y le buscamos una aplicación tecnológica, en este caso como un componente de pinturas para paredes”, precisó.
Con este objetivo, “una vez desarmada la batería, tomamos una parte llamada ánodo y la lavamos con agua destilada, la secamos y la tratamos con ácido sulfúrico, procedimiento que deja como resultado una solución con iones de zinc disueltos, que son los que nos interesan porque a partir de ellos producimos el ZnO”, contó por su parte la investigadora Natalia Bellotti, quien trabaja en este proyecto junto al Área de Recubrimientos Antimicrobianos del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas, Cidepint.
Los investigadores utilizaron las colecciones de cepas de hongos y bacterias del Cidepint para exponerlas a tres tipos diferentes de óxido de zinc, los que luego fueron probados como componentes en pinturas de interior. De esta forma pudieron confirmar que conservaban su acción antifúngica y antibacterial en niveles altos.
LE PUEDE INTERESAR
¡Se paralizó el estadio! Salvan a un gato de una caída de 20 metros con la ayuda de una bandera
LE PUEDE INTERESAR
Hoy se celebra el Día del Chocolate: seis curiosidades que desconocías
“Tanto para las películas de pintura como para la salud humana, los más perjudiciales son los hongos, que debido a su crecimiento invasivo provocan un daño estético en la superficie y en el material a nivel fisicoquímico. También, su proliferación genera bioaerosoles y liberación de gran cantidad de esporas al ambiente cuya exposición prolongada se relaciona directamente con problemas en las vías respiratorias”, explicó la investigadora.
“Lo novedoso del trabajo es lograr la combinación de resolver una situación aprovechando un residuo, el objetivo central de los estudios de química sustentable o verde”, sostuvo Gallegos, quien mencionó que según datos de la Planta Piloto Multipropósito donde se realiza el desarmado manual de las pilas, cada mes se tratan unos 80 kilos de estos dispositivos, volumen que equivale al consumo de 8 mil habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí