
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Necesitan ganar. Y para eso van a inventar lo que sea", aseguraron
Tras la dura derrota a nivel nacional en las PASO, incluidos sectores que históricamente respondieron al peronismo, como el Conurbano bonaerense, el Gobierno nacional está decidido a intentar revertir el escenario en las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Y para ello tiene previsto un paquete de medidas económicas que genera preocupación entre los economistas porque serán afrontadas con más emisión de dinero, lo cual, en principio, terminará impactando en la inflación, a la cual el Gobierno dio muestras que no puede controlar.
Suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, aumento del mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias, actualmente en $150.000 se llevaría a $175.000, casi seguro incremento de jubilaciones y asignaciones familiares y la posibilidad del regreso del IFE, todo con dos objetivos: poner billetes en los bolsillos de la gente y evitar que se termine de fracturar el Frente de Todos, en especial después del público enfrentamiento que la semana pasada tuvieron el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner que se dirimió con cambios en el Gabinete, tal como pretendía la ex mandataria.
"Necesitan ganar. Y para eso van a inventar lo que sea", aseguró el economista Roberto Cachanosky en declaraciones a la prensa. "El tema es cómo van a poner en funcionamiento la máquina de imprimir billetes", agregó.
Y en ese marco, Cachanosky presentó un informe con la inflación que la Argentina viene acumulando desde 1935, cifra que no sólo resulta muy difícil de leer sino que es dramáticamente abrumadora.
"Inflación acumulada desde 1935: 398.403.051.570.851.000% (398.403 billones por ciento)", mostró el economista a través de un gráfico, a lo que se preguntó: "¿Le entra en la cabeza a alguno qué significa esto? Que no tenemos moneda. ¿Y estos quieren hacer política monetaria con esto?".
LE PUEDE INTERESAR
Menos barbijo y más aperturas: alcanza a fronteras, recitales y turismo
Como era de esperar, fue muy crítico de las medidas anunciadas y las que se cree se van a comunicar en el corto plazo, sobre las que cree no le alcanzarían al oficialismo para cambiar el humor social. "Acá le pegaron al local de barrio, no solamente a la gente que vive en Recoleta. Le pegaron a los sectores de clase media y media baja, y los mandaron a ser pobres. Les mataste su forma de vida, y encima los retabas", reflexionó.
Y explicó que "en noviembre de 2019, cada persona en la Argentina tenía, en promedio, 6 billetes de $1.000 en el bolsillo. En cambio hoy cada uno tiene 25 billetes de $1.000, en promedio. ¿Pensás que la gente puede comprar más cosas con eso?".
Con relación a la deuda con el FMI, indicó que mientras durante el gobierno de Mauricio Macri, al que criticó sin mencionarlo, la deuda crecía a 1.387 millones de dólares por mes, en la gestión de Alberto Fernández lo hace a 2.243 millones de dólares. "Al país le sale más barato el crédito con el Fondo que la deuda que está tomando hoy en día el Banco Central", aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí