
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los establecimientos públicos las cooperadoras pagaban un adicional para tener servicio de ambulancias privado. La falta de recursos hoy hace imposible afrontarlos
la primaria 8 es una de las escuelas que ya no cuenta con el servicio privado de ambulancias / el dia
El regreso de la presencialidad plena en las escuelas de la Ciudad aún tiene varias asignaturas pendientes para resolver. Una que se torna esencial es la resolución de los servicios de emergencias en las escuelas públicas. En la prepandemia, distintas escuelas que tienen cooperadoras escolares sostenían el servicio de ambulancias de empresas privadas del sector. Sin la posibilidad de recuperar la recaudación y la apertura de los kioscos internos de los colegios, prácticamente todos los servicios educativos tienen que recurrir al 107 del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) o bien, directamente, llaman a los padres para que retiren a los alumnos que sufren algún accidente dentro del establecimiento educativo. Esto encendió luces de alerta en distintas comunidades educativas.
La Primaria 8, de diagonal 74 y 57 vivió esta semana una situación que terminó en un urgente llamado a los padres de un alumno que sufrió una lesión. El 107 tenía mucha demora y terminaron llamando a la familia del alumno para resolver la situación.
“Si le pasa algo a un nene en la escuela está a la buena de Dios. Las cooperadoras se quedaron sin ingresos porque tienen los kioscos cerrados y la recaudación entre los padres es pobrísima por la situación económica que se atraviesa en general”, remarcó un padre de otra escuela pública que contaba con ese servicio de ambulancias.
Según explicaron distintas fuentes consultadas, “la emergencia médica en la totalidad de los casos lo cubre el 107, pero buena parte de las escuelas que tiene cooperadora escolar pagaba un servicio adicional de ambulancias para atender casos de emergencias médicas de alumnos, docentes, autoridades y personal auxiliar”.
¿Qué ocurre ahora? Durante la cuarentena extensa de 2020 por la pandemia de coronavirus, las escuelas estuvieron cerradas. Este año en marzo regresar a la presencialidad limitada y luego volvieron a cerrar a mediados de abril. En ese tiempo no se pudieron recuperar las cooperadoras y menos aún abrieron los kioscos internos, de donde también recaudan las cooperadoras escolares. Recién entre mediados de agosto y septiembre en las escuelas públicas de la Ciudad comenzaron con el proceso de presencialidad plena, pero tampoco en este plazo pudo retomarse la recaudación de las cooperadoras y abrió un puñado de kioscos.
Se informó que la Provincia paga un seguro escolar por accidente en las escuelas públicas, pero los servicios de emergencia los abonaban las cooperadoras hasta que llegó la pandemia y el panorama cambió abruptamente.
LE PUEDE INTERESAR
Se afloja todo, pero en los bancos siguen los turnos
LE PUEDE INTERESAR
Video: tomate al rojo en las verdulerías: recomiendan recurrir a lo verde
Sobre el funcionamiento de los kioscos, una fuente oficial consultada por este diario remarcó que en algunas escuelas pudieron reabrir, pero en otros casos están con contratos vencidos y el consejo escolar platense tiene que adecuarlos.
En la ciudad hay 99 escuelas primarias públicas, otras 99 escuelas secundarias de gestión estatal y 97 jardines de infantes, a los que asisten más de 100.000 alumnos y alumnas en total, según los datos con los que cuenta el consejo escolar platense.
En el contexto que atraviesan en la actualidad las escuelas no se sabe a ciencia cierta cuándo tendrán la posibilidad de retomar el pago de los servicios de emergencias de empresas privadas.
“El 107 del SAME siempre tiene mucha demora, y a veces si la situación no es tan grave, pero necesita una pronta atención llaman a las familias o bien una autoridad o docente lleva al alumno o alumna hasta el hospital, dando aviso inmediato a la familia. En los casos de mediana y gran gravedad los servicios del SAME suelen dar una pronta respuesta”, dijo un padre que habló con este diario y lleva a su hijo a una escuela pública del centro platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí