la primaria 8 es una de las escuelas que ya no cuenta con el servicio privado de ambulancias / el dia
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los establecimientos públicos las cooperadoras pagaban un adicional para tener servicio de ambulancias privado. La falta de recursos hoy hace imposible afrontarlos
la primaria 8 es una de las escuelas que ya no cuenta con el servicio privado de ambulancias / el dia
El regreso de la presencialidad plena en las escuelas de la Ciudad aún tiene varias asignaturas pendientes para resolver. Una que se torna esencial es la resolución de los servicios de emergencias en las escuelas públicas. En la prepandemia, distintas escuelas que tienen cooperadoras escolares sostenían el servicio de ambulancias de empresas privadas del sector. Sin la posibilidad de recuperar la recaudación y la apertura de los kioscos internos de los colegios, prácticamente todos los servicios educativos tienen que recurrir al 107 del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) o bien, directamente, llaman a los padres para que retiren a los alumnos que sufren algún accidente dentro del establecimiento educativo. Esto encendió luces de alerta en distintas comunidades educativas.
La Primaria 8, de diagonal 74 y 57 vivió esta semana una situación que terminó en un urgente llamado a los padres de un alumno que sufrió una lesión. El 107 tenía mucha demora y terminaron llamando a la familia del alumno para resolver la situación.
“Si le pasa algo a un nene en la escuela está a la buena de Dios. Las cooperadoras se quedaron sin ingresos porque tienen los kioscos cerrados y la recaudación entre los padres es pobrísima por la situación económica que se atraviesa en general”, remarcó un padre de otra escuela pública que contaba con ese servicio de ambulancias.
Según explicaron distintas fuentes consultadas, “la emergencia médica en la totalidad de los casos lo cubre el 107, pero buena parte de las escuelas que tiene cooperadora escolar pagaba un servicio adicional de ambulancias para atender casos de emergencias médicas de alumnos, docentes, autoridades y personal auxiliar”.
¿Qué ocurre ahora? Durante la cuarentena extensa de 2020 por la pandemia de coronavirus, las escuelas estuvieron cerradas. Este año en marzo regresar a la presencialidad limitada y luego volvieron a cerrar a mediados de abril. En ese tiempo no se pudieron recuperar las cooperadoras y menos aún abrieron los kioscos internos, de donde también recaudan las cooperadoras escolares. Recién entre mediados de agosto y septiembre en las escuelas públicas de la Ciudad comenzaron con el proceso de presencialidad plena, pero tampoco en este plazo pudo retomarse la recaudación de las cooperadoras y abrió un puñado de kioscos.
Se informó que la Provincia paga un seguro escolar por accidente en las escuelas públicas, pero los servicios de emergencia los abonaban las cooperadoras hasta que llegó la pandemia y el panorama cambió abruptamente.
LE PUEDE INTERESAR
Se afloja todo, pero en los bancos siguen los turnos
LE PUEDE INTERESAR
Video: tomate al rojo en las verdulerías: recomiendan recurrir a lo verde
Sobre el funcionamiento de los kioscos, una fuente oficial consultada por este diario remarcó que en algunas escuelas pudieron reabrir, pero en otros casos están con contratos vencidos y el consejo escolar platense tiene que adecuarlos.
En la ciudad hay 99 escuelas primarias públicas, otras 99 escuelas secundarias de gestión estatal y 97 jardines de infantes, a los que asisten más de 100.000 alumnos y alumnas en total, según los datos con los que cuenta el consejo escolar platense.
En el contexto que atraviesan en la actualidad las escuelas no se sabe a ciencia cierta cuándo tendrán la posibilidad de retomar el pago de los servicios de emergencias de empresas privadas.
“El 107 del SAME siempre tiene mucha demora, y a veces si la situación no es tan grave, pero necesita una pronta atención llaman a las familias o bien una autoridad o docente lleva al alumno o alumna hasta el hospital, dando aviso inmediato a la familia. En los casos de mediana y gran gravedad los servicios del SAME suelen dar una pronta respuesta”, dijo un padre que habló con este diario y lleva a su hijo a una escuela pública del centro platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí