
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio dio un fuerte salto. Lo atribuyen a la escasez y distancia de la provisión. Esperan la cosecha local en semanas
El precio del tomate se disparó y en las verdulerías locales se vende a unos $280 el kilo; algo similar ocurre con los zapallitos y las berenjenas. Desde la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata se explicó que esos productos no son de la zona y que lo que se consigue a buen precio es todo de cosecha local. “Para comer tomate a mejor precio habrá que esperar a fines de octubre y es posible que en tres meses lo que esté carísimo sea la lechuga porque ahora el productor la está prácticamente regalando y no le conviene volver a plantar ese producto”, aseguró Pablo Coltrinari, titular de esa entidad.
Hace apenas unos diez días el cajón de tomates costaba 1.500 pesos y ahora está a 4.000, suma que se justifica en la distancia del campo a la mesa: el producto que llega del norte y ya no queda mucho en las cámaras. Así, el precio final puede subir a más del doble.
Salvador Vides productor hortícola de la Región aseguró que las hortalizas están a muy buen precio para los consumidores y que recién está comenzando la cosecha de pepinos, berenjenas, zapallitos, chauchas, tomate cherry y morrón verde. “Recién para la segunda quincena de octubre podrá haber algo de tomate de la zona”, explicó.
En esa línea, el presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata, Pablo Coltrinari dijo que la época fuerte de tomate local será en noviembre y que el que se consume ahora llega desde Corrientes y Salta.
“Hay frutas y verduras que están caras porque se rigen por la oferta y demanda; ahora, por ejemplo, como aumentó la producción de todo lo que es hojas, hace 3 meses que no valen nada, el productor la está tirando y no quiere volver a plantar”, afirmó.
Lo que da poca ganancia deja de plantarse. Por eso, es posible que en pocos meses el valor de la lechuga se vaya a las nubes.
LE PUEDE INTERESAR
Hay 40.000 inscriptos para terminar la Secundaria
LE PUEDE INTERESAR
Recta final en el concurso sobre Dardo Rocha
“Los precios altos de las berenjenas y los zapallitos también se explican porque todavía no hay nada de la zona; pero se consigue a buen precio el brócoli, el coliflor, la cebolla de verdeo y el puerro”, dijo el dirigente y agregó que para conseguir productos como morrón, chauchas, zapallito, pepinos y berenjenas habrá que esperar un mes más.
El productor sostuvo que durante la pandemia las verduras se vendieron a buen precio para el quintero. Eso los llevó a plantar más y paradójicamente se convirtió en un perjuicio para ellos porque, se sabe, a mayor oferta, menor es el valor de los productos. Por eso remarcó que se hace imperioso planificar y establecer políticas.
“No hay quién regule la producción, en otros países se planifica la cantidad de hectáreas que se necesitan para determinados cultivos y se dan cupos. De esta manera cada cual planta lo que le parece y eso no le sirve ni al productor ni al consumidor”, aclaró Coltrinari.
Se cree que en la Región hay alrededor de 6 mil productores. La mayoría de los nuevos emprendimientos se radicó en la zona de Poblet y Oliden. Toda la producción está orientada al consumo local y nacional.
Yolanda, al frente de una verdulería de La Loma, señaló que todo lo que no es de temporada es más caro. “Por ejemplo, ahora viene el tomate del norte y subió a casi el doble, a 260 pesos. Acá es época de verde, se consigue barata la espinaca, acelga, brócoli”, sostuvo.
También coincidió en que cuando comience la cosecha local de zapallitos y berenjenas, se conseguirán a precios más económicos.
La verdulera sugirió que es una época ideal para comprar las ofertas, hervirlas y congelarlas.
Por caso, indicó que tres paquetes de espinaca se venden a 100 pesos y al mismo precio la flor de brócoli.
En relación a la fruta dijo que es época de naranjas y mandarinas. Por el contrario está cara la manzana, la ciruela y la uva. La frutilla de la zona sale 600 pesos.
Hace diez días, el cajón de tomate estaba en $ 1.500. Ahora puede llegar a $ 4.000
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí