Cómo fue el voto de los extranjeros en la Ciudad

Edición Impresa

Más de la mitad de los extranjeros que participaron de las PASO en La Plata votaron al Frente de Todos, que en la categoría a concejales de las últimas primarias reunió 8900 sufragios (56,21 por ciento) entre los 5328 que cosechó la lista encabezada por el exjuez Luis Arias -que ganó su interna- y los 3.572 de la nómina que lideró Guillermo Escudero.

En tanto que, de acuerdo al escrutinio definitivo de migrantes que se oficializó en las últimas horas, las dos opciones de Juntos en la Ciudad reunieron 3558 votos (22,37 por ciento) si se suman los 2749 de la boleta que impulsó el intendente Julio Garro con Javier Mor Roig como primer candidato al Concejo -que es la que se quedó con la interna opositora- y los 809 de la propuesta radical que llevó al frente a Diego Rovella.

En la columna diputados o senadores provinciales, los resultados fueron casi calcados: el 55,69 de los extranjeros que votaron en la Ciudad eligió a los candidatos del Frente de Todos, mientras que el 23,07 se inclinó por las dos versiones de Juntos.

Mucho más abajo, las opciones del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad reunieron en el casillero de concejales 855 votos (5,4 por ciento). Le siguieron Vamos con Vos (cuyo principal referente es Florencio Randazzo), que entre sus tres listas locales contó 709 sufragios en mesas extranjeras (4,48 por ciento) y Avanza Libertad (Espert) que en La Plata fue votado por 493 migrantes (3,11 por ciento).

En las primarias de este año votaron en La Plata 16.839 extranjeros, una cifra casi idéntica a los 16.841 que lo hicieron en las generales de 2019.

Solo que para estas PASO estaban habilitados en la Ciudad 50.040 votantes nacidos fuera del país, 9.053 (o 22 por ciento) más que los 40.807 que conformaban el padrón local de migrantes de hace dos años.

De ahí que este grupo haya adquirido especial relevancia este año y un objetivo de seducción para todas las fuerzas políticas que compitieron en las primarias y que en poco más de un mes lo harán en las generales de noviembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE