
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El doctor Claudio Zin y la pediatra patóloga Marta Cohen protagonizaron un picante contrapunto durante un diálogo por los autotest y el sistema de testeos en la Argentina. El cruce tuvo lugar en el programa +Info a la tarde, en medio de la visita de la médica recibida en la Universidad Nacional de La Plata al país y previo a su regreso al Reino Unido para continuar con su labor en el hospital de Sheffield, y mientras crecen los casos de coronavirus por la irrupción de la variante Ómicron.
Cohen, quien mantuvo una reunión con la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, abogó por testeos PCR para los trabajadores esenciales que sean casos sospechoso. Y agregó que en caso de dar negativos, también es necesario la realización a posteriori de pruebas inmediatas y más simples para llevar el control sobre la salud.
También dijo que la variante Ómicron "es producto de la estupidez humana". "Si nosotros hubiésemos vacunado al mundo de manera equitativa, a lo mejor no hubiera surgido Ómicron, que surgió en el África subsahariana que tiene muy poca vacunación. Hay una persona vulnerable que se enfermó, le dio lugar a una gran carga viral, mutó y surgió una nueva variante. Eso puede pasar si la cuarta dosis la damos de esta manera si en vez de vacunar a personas de todos los países vacunamos a uno solo", analizó.
En tanto que al ser consultada sobre si el gobierno argentino cometió errores, dijo que "Reino Unidos, Estados Unidos y la OMS que fue la primera que falló, también cometieron. Lo importante es mirar para atrás, corregir los errores y cambiar dinámicas. Hay que cambiar las cosas a medidas que suceden".
En medio del discurso de la profesional oriunda de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, intervino Zin, quien retrucó: “Esto que usted plantea no puede hacerse en la Argentina. No puede sugerirle a la ministra (Carla) Vizzotti que una persona que es contacto estrecho se haga un PCR, que vuelva a repetirlo y después se hagan cinco autotests para todo el grupo familiar. ¿Usted sabe cuánto cuestan?".
Cohen, por su parte, respondió que "no hay peor derrotado que quien se considera derrotado cuando comienza". Mientras que Zin arrojó: "Sí, pero yo no compro quimeras". Así, el diálogo fue ganando temperatura por aproximadamente cinco minutos. "Intento poner un manto de realidad a las cosas porque usted se vuelve a Londres y yo me quedo acá", expresó el médico.
Luego añadió: "Usted piensa que las familias tienen 50 mil pesos para hacerse los test rápidos". "Doctor Zin, por eso pienso que los test deben ser gratuitos para todo el mundo", volvió a responder Cohen. Y aclaró que "yo no tengo ninguna incidencia, yo doy mi opinión". A eso, Zin espetó: "Pero opinar, opinamos todos".
Cohen, en tanto, respondió: "Yo soy argentina y hablo por mi país porque me considero argentina. Vivo físicamente allá y espiritualmente acá. Uno tiene que pensar hacia donde quiere ir y poner metas y con ellas tratar de llegar. No hay que decir esto no se puede hacer en este país".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí