

Sigue el calor, pero los árboles soltaron las hojas, como si hubiera llegado mayo / Sebastián casali
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según especialistas, pierden hojas por la falta de agua que impuso la sequía de las últimas semanas, con calor extremo y viento, previo a las lluvias de los últimos días
Sigue el calor, pero los árboles soltaron las hojas, como si hubiera llegado mayo / Sebastián casali
Más allá de las recientes lluvias, la sequía de los últimos dos meses y los efectos del viento, pintaron una atípica postal otoñal en las calles platenses. Incluso, algunos vecinos se quejaron por la acumulación de hojarasca. Los especialistas consultados por este diario señalaron que las plantas están afectadas por el “estrés hídrico” y desde organizaciones ambientalistas propusieron que se apadrinen ejemplares del espacio público. Eso sería una forma de garantizar que no se sequen si vuelven las temperaturas extremas.
Según un informe climático de la Municipalidad, la Provincia de Buenos Aires atraviesa una sequía que ya tiene un impacto en el 75 por ciento del territorio. Hasta el sábado pasado, la Ciudad acumuló más de 50 días sin precipitaciones que fueran de importancia para los espacios verdes públicos.
Esa fue la razón por las que muchas plantas sufrieron el denominado “estrés hídrico”, una de las principales causas de su muerte ya que la transpiración excede el agua absorbida por las raíces.
En la Región no son pocos los barrios que sufrieron la escasez de agua y, en ese contexto, es difícil pensar que los vecinos salgan a regar el arbolado público. No obstante, desde la Fundación Biósfera, su titular Horacio de Beláustegui propuso que los que no tengan problemas se hagan cargo de regar alguna planta del espacio público.
“Se puede invitar a los ciudadanos a que adopten plantas en la vía publica y las rieguen. Uno también debe asumir algunas obligaciones de cuidado del medio ambiente y asistir al Estado para tener una mejor Ciudad”, apuntó el licenciado en Ecología y Recursos Naturales.
A la par, propuso que se tome conciencia de evitar el derroche de agua y de sumar otras acciones como juntar los papeles que se arrojan en cualquier lugar y separar los residuos.
LE PUEDE INTERESAR
En temporada alta de alacranes crece el temor
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos sin paz por la toma de tierras en un enclave de Barrio Aeropuerto
En relación a la cantidad de hojas que cayeron en las últimas semanas y a lo amarillentas que se ven las plantas y el pasto, de Beláustegui explicó que en un contexto de tanto calor las plantas se marchitan por la pérdida de agua. Eso les provoca el mencionado cuadro.
“Depende del suelo en el que estén, pero hasta pueden llegar a secarse por falta de riego”, agregó.
Entendiendo que el verde es una de las características paisajísticas que hace atractiva a la Ciudad, se sugirió que se preste especial atención al mantenimiento de las plantas que se colocaron, por ejemplo, en los separadores de la diagonal 74, en avenida 7 y en avenida 13.
“Hay que preguntarse si queremos vivir en un desierto, en un espacio deteriorado o en una ciudad sanitaria en la que los árboles formen una corriente de aire fresco”, dijo el ambientalista y analizó que una ciudad con paseos arbolados es atractiva al turismo, una fuente de recursos importantes para el mantenimiento del patrimonio urbano.
Se insistió además en que es necesario llenar el espacio público de ejemplares resistentes al clima y cuidarlos. Como ejemplo de lo que no se debería hacer se mencionó la plantación de palmeras en Plaza España porque no es funcional, ni ayuda a mantener la biodiversidad.
En cambio se indicó que un árbol adecuado evita la erosión, da sombra, amortigua los ruidos y es una usina de oxígeno.
Entre las acciones que puede hacer cualquier vecino para vivir en una ciudad más amigable con la naturaleza y evitar el estrés hídrico en las plantas se mencionó: cubrir las raíces de los árboles y regar por las noches para evitar la evaporación del agua.
“Hay que traer plantas autóctonas, plátanos, fresnos, ejemplares que son más resistentes al maltrato y siempre detener el deterioro que sufren porque, en un contexto de cambio climático, los árboles absorben los gases del efecto invernadero”, se indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí