

La inflación es una gran preocupación para los estadounidenses / Web
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por qué la competencia no mantiene a raya los precios, los efectos colaterales de la pandemia y cómo negociar los salarios
La inflación es una gran preocupación para los estadounidenses / Web
La alta inflación es un fenómeno que los estadounidenses habían sufrido por última vez en la década del 70 y, por lo tanto, a la mayoría les resulta incomprensible el fenómeno actual de suba de los precios.
La inflación en Estados Unidos alcanzó el 7 por ciento anual en diciembre y, más allá de la estrategia que adopte la Reserva Federal, los ciudadanos se preguntan cómo convivir con este problema y cómo solucionarlo, un dilema asumido, pero no resuelto en la Argentina.
A raíz de estas inquietudes, una periodista del New York Times recogió una serie de preguntas de los lectores y las respondió con términos macroeconómicos y algunos consejos personales sobre cómo cuidar sus finanzas en este contexto.
Entre otras, le preguntaron qué causa la inflación; por qué la competencia no mantiene a raya los precios; qué debería hacer una persona que debe negociar su salario en este momento y otra que teme por el poder adquisitivo de su futura jubilación; cuál es el efecto del control de precios sobre este problema y cómo ayudaría la suba de la tasa de interés para resolverlo.
La periodista Jeanna Smialek eligió un tono didáctico y simple para responder, comenzando por explicar que hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda potenciada por los problemas de producción generados por el coronavirus. Dado que en los últimos meses creció el nivel de los salarios y del empleo, esto también contribuye a observar un nivel de precios que no se registraba desde el gobierno de James Carter.
La autora se refiere al efecto de la competencia sobre determinados mercados, ya que la concentración en algunos puede provocar una suba de los precios, aunque transitoria y focalizada.
LE PUEDE INTERESAR
Las “chatas” subieron 100% en pesos y hasta 50 por ciento en dólares
LE PUEDE INTERESAR
Pronostican un futuro incierto para el Bitcoin
También, a la incertidumbre que inversores mientras no se terminan de normalizar las cadenas de producción, un fenómeno que también ha afectado a otros grandes países que no solían sufrir alta inflación.
El otro eje del artículo se refiere al salario y a las pensiones, en cuanto a la afectación del poder adquisitivo. En este sentido, el artículo alienta a los lectores a pedir aumentos de sueldo para afrontar la pérdida de los últimos meses, pero tranquiliza a los más veteranos al afirmar que la mayoría de los expertos cree que el problema inflacionario no está destinado a perdurar en ese país, una previsión que resulta difícil de aplicar para la Argentina, según Infobae.
En todo caso, si el temor prevalece, se recuerda que las jubilaciones se ajustan por el valor de la inflación y, además, que se puede invertir en activos que mantengan el poder de compra de los ingresos.
Pero el artículo no les escapa tampoco a las explicaciones más básicas, como la respuesta a qué es la inflación y qué la provoca. En este sentido, se indica que puede ser el resultado de una creciente demanda de los consumidores y de problemas en la cadena de producción; no se menciona en la nota la tremenda emisión monetaria que tanto EE. UU. como otros países centrales generaron durante la pandemia para combatir la recesión provocada por el encierro.
En cuanto a los controles de precios, que se aplicaron en ese país hasta el cambio de orientación cuando la Reserva Federal de Paul Volcker comenzó a subir con fuerza la tasa de interés -al costo de una aguda recesión inicial- la nota desliza que tal vez fueron demasiado cuestionados, con un dejo de nostalgia, tal vez porque no observaron el efecto negativo que provocaron en países como la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí