
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bitcoin (BTC) no inició el año de la mejor manera. Tras varias jornadas marcadas por la volatilidad en su cotización, el piso de los U$S40.000 por unidad se encuentra cada día más cerca.
Una de las causas que explican el desplome de la criptomoneda más famosa del mundo son los conflictos internos en Kazajistán, el segundo país en importancia en cuanto a minería de estos activos digitales, superado solamente por los Estados Unidos.
Pero una serie de indicios emitidos por el Sistema de Reserva Federal (FED) del país norteamericano también golpearon con fuerza a BTC, como la especulación de la inminente subas de las tasas de interés en la nación.
En este contexto, son cada vez más los fondos que se encuentran emitiendo perspectivas negativas para el futuro cercano del ecosistema cripto en general. Uno de ellos es Invesco, el cuál lanzó su lista de resultados “improbables pero posibles” para 2022.
En él, destacó que Bitcoin podría caer por debajo de los U$S30.000 este año a medida que se forma una “criptoburbuja” en todo el mercado.
Al respecto del reporte, Paul Jackson, jefe global de asignación de activos de la compañía de inversión estadounidense aseguró que “la comercialización masiva de bitcoin nos recuerda a la actividad de los corredores de bolsa en el período previo a la crisis de 1929”, según Iproup.
LE PUEDE INTERESAR
La inclusión financiera en el mundo digital
LE PUEDE INTERESAR
Ley impositiva 2022: cambios que introduce
“Creemos que no es demasiado exagerado imaginar que Bitcoin caiga por debajo de los 30.000 dólares este año”, afirmó Jackson, y agregó que cree que hay al menos un 30% de posibilidades de que suceda.
La criptomoneda de Satoshi Nakamoto se disparó en 2021 desde alrededor de U$S33.000 a principios de año hasta su record de U$S69.000 en noviembre, antes de caer para terminar el año en aproximadamente U$S46.000.
Desde entonces, la moneda digital insignia no para de caer desde el inicio de 2022 y actualmente cotiza a U$S35,823 por unidad, según las cifras de CoinMarketCap.
En una nota de la empresa emitida el pasado 17 de enero, Jackson tildó a BTC como una “manía financiera”, por la que pronto podrían “producirse grandes pérdidas”.
“Se experimenta una pérdida del 45% en los 12 meses posteriores al pico de una manía financiera típica”, pronosticó.
“El año pasado, hablamos de que Bitcoin cayó por debajo de los u$s10.000, pero en cambio alcanzó un pico de alrededor de U$S68.000”, señaló.
Así, son crecientes las señales de que los inversores institucionales están preocupados por las perspectivas del mercado cripto.
El banco de inversión UBS publicó una nota la semana pasada analizando si la industria estaba en camino a un nuevo “invierno criptográfico”, un período en el que los precios caen bruscamente y no se recuperan durante más de un año, parecido a la crisis que vivieron las criptos en 2018.
También detalló que los inversores en criptomonedas se están dando cuenta de las altas ineficiencias de Bitcoin, dada su alta volátilidad y su suministro limitado, que lo hace inflexible.
¿Es un buen momento para comprar BTC? El experto en criptomonedas, Michaël van de Poppe, publicó un tuit en el que indicó una preferencia por abrir una posición larga en lugar de una posición corta en el mercado actual.
Consultado sobre si esta caída en las cotizaciones es una oportunidad para invertir en criptomonedas de manera “barata”, Matías Bari, cofundador de la exchange SatoshiTango, replica un dicho muy popular en el ambiente: “Buy The Dips”.
“Este es un concepto que tiene muchos años y significa aprovechar la caída para comprar. Lógicamente a todo el mundo le gusta comprar lo más barato posible, pero la realidad es que los que estamos en el segmento de las criptomonedas y apostamos a largo plazo porque creemos en la tecnología de BTC, siempre vemos una oportunidad en las caídas. Ojo, hay gente que se asusta y vende sus tenencias, yo opino lo contrario”, agrega.
Edy Pascualini, creador de la consultora Margin, coincide con Bari y repasa que en el último año BTC atravesó dos procesos que lo llevaron a cotizaciones históricas, para luego caer entre el 30% y el 50%.
“Los valores actuales son una oportunidad para ingresar, porque los precios van a subir. Y si bien nadie tiene la bola de cristal, cuando BTC hace máximos históricos, muchas personas se suman a este fenómeno, y ahí es donde las ballenas venden todo y hacen la diferencia y después vuelven a comprar. Ese es el juego. Por eso es importante estar atentos a qué hacen estos grandes jugadores que hoy están manteniendo sus posiciones”, analiza.
Federico Goldberg CEO de Tienda Crypto agregó que comprar cripto a largo plazo, con las cotizaciones en baja como muestra el mercado este jueves, suena lógico.
“Es una tecnología que viene creciendo en usos y en adopción de individuos y empresas. Su problema, como todo activo financiero, son las subas y bajas, y por eso es importante destinar un dinero que no necesitamos para vivir, repartirlo en pequeños montos y comprar en diferentes intervalos de tiempo”, aconseja el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí