
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caracoles y una pérdida en millones en especies en más de 500 años/web
Biólogos de la Universidad de Hawái y el Muséum National d’Histoire Naturelle de París, han detectado que la Tierra está viviendo la Sexta Extinción Masiva si se tiene en cuenta la desaparición de invertebrados que se viene registrando.
Así lo demuestran los datos de la investigación que llevaron a cabo y que se publicó en la revista científica “Biological Reviews”, donde además se destacó que esta extinción se debe en su totalidad a la acción humana.
Robert Cowie, autor principal de la investigación, asegura que “las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente, y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva”.
Una negación que, en su opinión, “se basa en una visión sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora a los invertebrados, que por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad”.
Extrapolando los resultados recogidos sobre los caracoles terrestres y las babosas, los autores de la investigación estiman que desde el año 1500, la Tierra habría perdido entre el 7,5 y el 13% de los dos millones de especies conocidas en el planeta. Es decir que ya habrían desaparecido entre 150.000 y 260.000 especies en 500 años. Esto, según los expertos, sería solo el inicio, ya que, según Cowie, “incluir a los invertebrados fue clave para confirmar que efectivamente estamos presenciando el inicio de la Sexta Extinción Masiva en la historia de la Tierra”.
No obstante, no está sucediendo de la misma manera en todas las partes del mundo. La diferencia entre el océano y la tierra es grande (las especies marinas están amenazadas, pero no tanto como las terrestres), pero también varía en función de si las especies son insulares o continentales (las primeras están más afectadas) e incluso entre plantas y animales (la tasa de extinción de las plantas es menor).
LE PUEDE INTERESAR
Ómicron pudo haberse originado en ratones
LE PUEDE INTERESAR
La fase aguda de la pandemia podría este año llegar a su fin
A pesar de las evidencias, algunos expertos dentro de la comunidad científica niegan que este proceso esté sucediendo realmente, y otros lo consideran como parte de la evolución al opinar que los humanos solo están desempeñando su papel natural en la historia terrestre. Y hay quienes, incluso, creen que la biodiversidad debe manipularse en beneficio de la humanidad.
Cowie, no obstante, señala que “los humanos son la única especie capaz de manipular la biósfera a gran escala. No somos simplemente otra especie que evoluciona frente a las influencias externas. Por el contrario, somos la única especie que tiene una elección consciente con respecto a nuestro futuro y el de la biodiversidad de la Tierra”.
El investigador, por último, advirtió que “falta voluntad política” para acabar con este problema, ya que todas estas actitudes significan una derogación de la responsabilidad común de la humanidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí