
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El calor intenso genera un ámbito propicio para la presencia de estos arácnidos. Expertos hicieron distintas recomendaciones para no sufrir picaduras. Evitar la exposición es la clave
Con la llegada de los primeros días de calor intenso se inaugura en la Región la “temporada” de escorpiones. Arácnidos, con un par de pinzas frontales y un aguijón que puede ser ponzoñoso, según la especie, son el temor de los vecinos al entrar de lleno al verano. Si bien pueden aparecer en cualquier lugar, preferentemente oscuro y húmedo, son aquellos espacios donde se acumulan escombros o leña, galpones y terrenos baldíos los más propicios para su presencia. Como en la mayor parte de los casos las picaduras se producen cuando una persona toma contacto accidentalmente con uno de esos animales . Las principales medidas de cuidado apuntan a evitar la exposición.
“Si algún vecino encuentra un alacrán lo mejor que puede hacer es enfrascarlo con cuidado y traerlo a esta dirección, sin intentar saber si es venenoso, porque puede serlo y la persona, al no ser especialista, no sabe si es peligroso o no”, advirtió la titular de Zoonosis de la Municipalidad de La Plata, Paola Miceli.
Desde ese área comunal se aconseja: revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado; tener precaución cuando se examinan cajones o estantes; y evitar caminar descalzo en zonas donde pueda presumirse la presencia de alacranes. Es clave también, tener precaución en refugios naturales como debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos.
En relación a la vivienda y alrededores, se sugiere realizar un aseo de los ambientes cuidadoso y periódico; utilizar rejillas sanitarias en desagües y sanitarios; controlar las entradas y salidas de las cañerías, aberturas y hendiduras; colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas; revocar paredes; reparar grietas en pisos, paredes y techos; y controlar las cámaras subterráneas, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes. Una opción preventiva es alejar las camas de los muros y así durante la noche o los momentos de descanso no tienen acceso directo a las personas que están acostadas.
También se pide, como medida preventiva, controlar la basura para reducir la cantidad de insectos, sobre todo de cucarachas, que son el alimento preferido de los escorpiones. Se debe evitar, asimismo, la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña y hojarasca donde suelen mantenerse, conservarse y dispersarse los alacranes. Y, sobre todo, no intentar juntarlos con las manos.
De acuerdo al mapeo de la Ciudad, las zonas aledañas a las estaciones de ferrocarriles suelen ser sitios de atracción para los escorpiones, pues los durmientes de las vías son lugares favorables a esas presencias. Este verano, ya aparecieron, por caso, distintos ejemplares de alacranes en Los Hornos, situación que provocó alerta entre los vecinos al no poder determinar si eran o no venenosos.
LE PUEDE INTERESAR
Extenso corte de luz en Gonnet, City Bell y Gorina
En La Plata, el sistema de atención y control de esta plaga, involucra tres eslabones: los hospitales, donde se asiste a las personas que fueron picadas; Zoonosis comunal, que es la repartición a la cual los vecinos que realizan la captura deben concurrir con el alacrán detectado; y el CEPAVE (Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores), la institución del CONICET que recibe las muestras y donde especialistas en aracnología llevan adelante la clasificación taxonómica y la georeferenciación. En este último lugar se determina, por caso, si el ejemplar hallado es venenoso o no; y en 24 horas ya está el resultado.
Para combatirlos, no se aconseja, como en el caso de otras especies, el uso de plaguicidas, que sería la última alternativa. “Por la anatomía del escorpión, que tiene una cubierta dura, no es muy efectiva la fumigación: habría que arrojar el veneno encima del animal y dejarlo un tiempo de contacto con determinada concentración del compuesto. Sería muy complicado”, explicó la veterinaria Miceli.
En caso de tener un accidente con alacranes, se informó que se debe asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica”, calle 14 N° 1631 o comunicarse a la línea gratuita 0- 800-222-9911. Siempre que sea factible, es conveniente llevar el alacrán vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Asimismo, como se dijo, los escorpiones pueden ser remitidos para su tipificación a la sede de Zoonosis, en 52 y 120, de lunes a viernes, de 9 a 16.
En nuestra ciudad ya aparecieron distintos ejemplares de alacranes en Los Hornos, situación que provocó alerta entre los vecinos al no poder determinar si los mismos eran venenosos.
Por otra parte, los envenenamientos provocados por la picadura de arañas son eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables, sostuvieron desde el Servicio de Toxicología del Hospital Sor María Ludovica de La Plata.
La Loxosceles Laeta y la Latrodectus Mactans, araña “de los cuadros” o “del rincón” y “viuda negra” respectivamente, son las dos especies venenosas y potencialmente mortales que más habitan en la Ciudad de Buenos Aires y territorio bonaerense.
La llamada araña “del rincón” es pequeña, de color pardo, vive en las casas y se mueve de noche. Habita en casi todo el país y se encuentra en aproximadamente un 41 por ciento de las viviendas urbanas y en un 25 por ciento de las viviendas rurales.
Según explicaron desde el Servicio de Toxicología, es una araña pequeña, de un centímetro de largo de cuerpo y 1,5 centímetros de largo de sus patas, alcanzando con éstas extendidas hasta 4,5 centímetros. Su tórax suele ser más claro que el abdomen y en forma de violín, las patas son más claras, su abdomen es amarillo o amarillo verdoso. A diferencia de otras arañas, tiene solamente tres pares de ojos.
En tanto, la “viuda negra” tiene hábitos rurales, es de coloración negra, con manchas anaranjadas o rojas con forma de reloj de arena en el abdomen globoso. Presentan 8 ojos y se las encuentra al aire libre y en general, pero no siempre, a nivel del suelo, haciendo tela entre escombros, maderas, troncos caídos, piedras, pudiendo también hacer telas en corteza y huecos de árboles, de paredes o en el suelo, madrigueras de roedores, laderas de las sierras, cercas o dentro de ladrillos huecos. Su mayor actividad es en los meses de diciembre a abril.
Las zonas aledañas a las estaciones de ferrocarriles suelen ser sitios de atracción para escorpiones
La gran mayoría de estos accidentes son producidos por arañas Latrodectus (”viuda negra”), en menor medida por Loxosceles (”araña del rincón”) y en un porcentaje mucho menor por las Phoneutria (”araña del banano”).
“Estos tres envenenamientos por arañas son los únicos de importancia sanitaria en nuestro país”, informó la jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, Adriana Aguirre Celiz.
La especialista explicó en declaraciones periodísticas que se trata “de intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica para las que existen antídotos efectivos”.
Entre las medidas a evitar con cualquier arácnido mencionó el “no aplastar la araña contra la piel, no perforar, quemar o aplicar sustancias irritantes en el lugar de la picadura, no succionar el lugar de picadura, no hacer torniquete, y realizar siempre la consulta a un Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí