
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La convocatoria es para el próximo jueves, bajo el lema "Defender la Justicia"
Un grupo de más de 120 abogados impulsa en estas horas una marcha para apoyar a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, acompañados por referentes de la oposición.
Bajo el lema de “Defender la Justicia”, la manifestación ha sido convocada para el próximo jueves 3 de febrero a las 19hs. frente al Palacio de Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se ha viralizado en redes sociales bajo la etiqueta #3F.
Los que impulsan la movida publicaron un comunicado en el cual hacen mención a “una embestida judicial por parte del oficialismo en contra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Se trata de una suerte de respuesta a la marcha convocada por referentes del kirchnerismo para el 1° de febrero en contra de los magistrados de la Corte, apuntalada por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la titular de la AFI, Cristina Caamaño y el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, entre otros.
Uno de los que difundió la convocatoria es el actor y referente de la UCR Luis Brandoni, a través de un video en el cual sostiene: "Sin jueces independientes no hay república, no queremos gobiernos autoritarios". Quien lo hizo viral fue el cineasta Juan José Campanella en su cuenta de Twitter. También sumó su apoyo a través de Twitter el ex diputado nacional de Juntos por el Cambio Jorge Enríquez: "Esta semana habrá dos marchas: una para que la Corte se subordine al kirchnerismo, #1F; la otra para defender la independencia judicial y la Constitución".
En ese marco, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich tildó de “golpista” y de “peligrosa” la acción convocada por sectores del kirchnerismo para el primero de febrero. “Es ir en contra de los principios básicos que tiene nuestra Constitución”, enfatizó Bullrich, y argumentó: “Este tipo de apriete porque las cosas no salen como Cristina Kirchner hubiese querido, es golpista. Querer atentar contra el máximo tribunal de nuestro país es golpista”.
Asimismo, la líder de la oposición denunció que se trata de una convocatoria antidemocrática. "El solo hecho de que el partido que esté en el Gobierno genere una marcha de este tipo, significa que uno se está cayendo de la arena democrática", sostuvo en declaraciones a la prensa.
Por otro lado, la ex ministra de Seguridad cuestionó los tiempos del Gobierno para cerrar el primer entendimiento con el FMI. “Hay una irresponsabilidad en el sentido de haber llegado al último segundo, y en el medio haber pagado alrededor de 5 mil millones de dólares, que si hubiera querido negociar desde un primer momento, otra hubiera sido la situación”, señaló.
También, pidió esperar a la carta de intención para monitorear la letra chica del acuerdo, y celebró el “principio de entendimiento". “El presidente tomó la decisión de hablar con el Fondo, sin llegar a un acuerdo, pero con un principio de entendimiento”, indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí