

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son funcionarios del Gobierno nacional o dirigentes cercanos al kirchnerismo
La movilización que convocó un sector del kirchnerismo para protestar contra la Corte Suprema de Justicia el 1º de febrero mostró un nuevo punto de disenso dentro del Gobierno del Frente de Todos, con el respaldo expreso de algunos funcionarios a la marcha y la distancia tomada por otros.
La particularidad es que varios de los que adhieren a la convocatoria, entre ellos algunos funcionarios, tienen condenas, están procesados o imputados por la Justicia en distintas causas.
La marcha fue convocada por un sector del kirchnerismo, entre ellos, el dirigente social, Luis D Elía, quien fuera condenado a cuatro años de cárcel y 8 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la toma de una comisaría en el barrio porteño de La Boca, en 2004.
El juez Juan María Ramos Padilla, papá del magistrado Alejo Ramos Padilla, imputado en el caso del Operativo Puf contra la causa de los Cuadernos de las Coimas.
La titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, es otra de las que adhiere a la convocatoria: presidenta de Justicia Legítima, le dictaron la falta de mérito en la causa en que se investiga la filtración de un informe secreto con los nombres de más de dos mil espías y analistas,
El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, es otro de los que apoya abiertamente la marcha, diciendo que le "parece bien" la marcha y consideró que "los poderes" del Estado deben saber "cuál es su límite". Fue sobreseído en la causa por el supuesto encubrimiento de cinco iraníes acusados como autores intelectuales del atentado a la AMIA, aunque el sobreseimiento no está firme.
La vicepresidente Cristina Kirchner, con varias causas en las que está procesada, no hizo público su respaldo o acompañamiento, pero desde Honduras hizo declaraciones en las que habló de "golpes de la Justicia", en referencia a fallos judiciales.
El dirigente Hugo Moyano, denunciado por presunto enriquecimiento ilícito, mientras que su hijo Pablo, que también respalda la convocatoria, fue sobreseído en la causa por presunto fraude en el club Independiente.
Días atrás Moyano se fotografió con la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien se encuentra procesada en la causa en que se investiga el desvío de 46 millones de pesos en el Plan Sueños Compartidos, para ultimar los detalles de la organización de la marcha contra la Corte.
Esto se interpretó como un mensaje para apurar al resto de los miembros de la conducción de la central obrera, más cercanos a Alberto Fernández y con una tibia relación con el kirchnerismo más duro, que aún no se pronunció sobre si adherirá a la iniciativa.
Y Julio De Vido, que si bien no apoyó la convocatoria de manera directa la que sí lo hizo fue su esposa Alessandra Minnicelli, condenado en la causa de la Tragedia de Once por no haber controlado la entrega de subsidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí