Más bicis, más robos y una forma de protección
Edición Impresa | 31 de Enero de 2022 | 02:49

El cambio registrado en la movilidad urbana estimuló un amplio nicho de venta de equipamiento y servicios. Entre esos, los seguros. El sector asegurador vio la oportunidad y no dudó en salir al mercado con ofertas variadas para garantizar viajes seguros a los ciclistas, blanco de robos, en casos, en medio de ataques violentos.
Entre las pólizas, están las que cubren robo y las que incluyen el instituto de la responsabilidad civil junto con los accidentes personales que sufra el usuario de la bicicleta. Eso contempla, desde gastos de asistencia médica hasta la invalidez y la indemnización en caso de muerte, según indicó una fuente de ese segmento del mercado del seguro.
A la vez, se señaló que las compañías aseguran bicis de hasta cinco años de antigüedad y las que se destinan al uso particular, comercial, en ruta, en circuitos rurales o de mountain bike o de paseo.
“En Argentina no es obligatorio tener un seguro de bicicleta, pero sí recomendable. Al circular en bici nos exponemos a una serie de accidentes, tanto propios como a terceros, a los que tendremos que hacer frente. Por ello, aconsejamos contratar un seguro confiable y que brinde el respaldo que los asegurados necesitan”, aseguró Eugenio Muerza, Gerente Comercial de ATM Seguros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE