Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía 75 años y buscaba desde hacía 28 a Miguel, junto a su esposa Rosa. El estudiante fue asesinado en 1993. Su cuerpo no apareció
Néstor bru, junto a su esposa, Rosa schonfeld / web
Tras 28 años de incansable búsqueda, Néstor Bru, padre de Miguel, el estudiante de periodismo que, según lo establecido por la Justicia, fue torturado hasta su muerte por policías en la comisaría novena de La Plata en el año 1993, falleció ayer a los 75 años sin poder hallar los restos de su hijo. La familia confirmó que murió en el hospital San Juan de Dios, en donde permanecía internado desde hacía meses a causa de una grave enfermedad.
“Con profunda tristeza despedimos a Néstor Bru, papá de Miguel y compañero de toda la vida de Rosa. Junto a su familia, peleó para que se haga justicia por la desaparición de Miguel y encontrar sus restos. Te vamos a extrañar siempre Néstor, no vamos a bajar los brazos y seguiremos la lucha con tu familia para encontrar a Miguel. Buen viaje Néstor, amigo querido”, expresaron desde la Asociación Miguel Bru.
Junto a su esposa Rosa Schonfeld, Bru emprendió un 17 de agosto de 1993 la dolorosa tarea de encontrar a su hijo. Aquella jornada, Miguel se encontraba visitando la localidad de Bavio cuando fue raptado y luego conducido a la Ciudad. Desde aquel día, tanto Néstor como Rosa jamás volvieron a ver a su hijo.
Así, ambos golpearon puertas de juzgados y acudieron a decenas de audiencias para que la desaparición de su hijo se pudiera esclarecer. La búsqueda de Miguel se convirtió en la prioridad número uno de la familia.
“Pese al gran esfuerzo que hizo durante tantos años, Néstor no pudo ver concretado su mayor anhelo que era encontrar a Miguel. Los últimos días, antes de su muerte, el estuvo soñando mucho con su hijo. Me contó que lo había saludado y que se habían dado un abrazo e incluso hasta que le pareció haberlo visto corriendo por la calle”, dijo Rosa Schonfeld, en diálogo con EL DIA.
LE PUEDE INTERESAR
Rompen una ventanilla para robar una laptop frente a la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por una muerte en un autoservicio próximo al Parque Castelli
“Hoy, los dos están juntos. Pero es muy triste saber que mi esposo se fue sin despedir a su hijo”, expresó con dolor Schonfeld.
Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia de la Novena permitieron establecer que Miguel fue ingresado en esa seccional entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez por un preso mientras era torturado.
Con el correr de los años, la justicia estableció que Miguel Bru desapareció luego de denunciar a efectivos de dicha dependencia por un allanamiento ilegal que había acontecido en su casa. Se supo luego que tras esa presentación, el joven comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara esa acusación.
En 1999, en un juicio oral y público, fueron condenados a prisión perpetua al ex subcomisario Walter Abrigo, quien falleció en la cárcel; y el sargento Justo López, por el homicidio y desaparición; mientras que por encubrimiento fueron sentenciados el ex comisario Domingo Ojeda y el ex oficial Ramón Cerecetto.
Justo López, el único condenado en la causa que tendría el dato del lugar en el que fue enterrado Miguel, fue beneficiado en 2014 con la figura de libertad condicional. Pero en el año 2017, López volvió a ser detenido y en ese marco Rosa Schonfeld de Bru expresó que “no le molestaba que estuviera en libertad” pero “siempre y cuando colaborara con la causa” y “revelara el lugar donde se deshicieron de Miguel”.
“Yo pienso en una libertad extraordinaria, que implique que ni si quiera se tenga que presentar al patronato de liberados. Que se dé por cumplido. Hoy por hoy no me importa más nada. Los años me han pasado por encima. Tengo miedo a faltar y que los hermanos no continúen con la lucha” expuso a este diario en aquel entonces.
Actualmente, el Gobierno bonaerense ofrece una recompensa de hasta un millón y medio de pesos a quien aporte un dato que permita encontrar su cuerpo, pero esto tampoco ha dado resultados.
Su familia continúa exigiendo la aparición del cuerpo, que a pesar de los más de 50 rastrillajes realizados en La Plata y localidades aledañas, no pudo ser encontrado. Entre los 50 operativos figura uno que se realizó en la comisaría novena, en 2017. En el lugar, efectivos de Gendarmería realizaron un rastrillaje con georradares. El resultado del operativo resultó negativo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí