Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La dramaturga platense Jazmín García Sathicq sigue en movimiento: su proyecto de obra “Migrar es un lugar extraño”, con idea, dramaturgia y dirección propia, ganó, en asociación con el Teatro Dynamo, el concurso Iber-Rutas “Fortalecimiento de rutas de derechos e interculturalidad en la migración Iberoamericana”, un programa iberoamericano aprobado en diciembre de 2010 en Mar del Plata Argentina en la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Primera producción de la compañía García Sathicq en el 2022, el proyecto de creación escénica se propone realizar la escritura dramatúrgica y el montaje escénico de una obra de teatro-documental que aborde la temática de la inmigración, específicamente sobre la migración que proviene de países limítrofes de Argentina y la inmigración proveniente de África. Y se construirá a partir de los testimonios reales de vida de las personas migrantes elegidas.
La búsqueda será “indagar sobre esas vidas no para exponerlas, sino para buscarlas, para visibilizarlas, creando la posibilidad de narrar la propia historia, como de ficcionalizarla y encontrar en ella, sentidos, metáforas, poética, a fin no sólo de encontrarse a sí mismo en su existencia sino, y fundamentalmente, a partir de ello encontrar resonancias humanas y culturales que nos hagan encontrar a los otros y en los otros”.
Además, García Sathicq fue convocada por la compañía brasileña de artes escénicas “Atelie 23”, de Manaus, a coproducir y codirigir el proyecto “Cabaré Chinelo” con su compañía, con la ayuda de Iberescena.
Según explicó, el proyecto habla de la existencia de un cabaret en Manaus, durante la belle époque, en las instalaciones del Hotel Cassina. El lugar sirvió de base para el desarrollo de la ciudad porque reunió a los políticos y los poderosos de la época. La intención es construir una obra de teatro, impregnada de danza y música en vivo, incluso cantada por actores y actrices, como un manifiesto actual sobre los movimientos reales que no solo construyeron el Cabaret Chinelo, sino que también influyeron fuertemente en la cultura de la violencia contra la población.
LE PUEDE INTERESAR
Tras ser acusado de abuso, borran últimas escenas de Mr. Big en “Sex and the City”
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí