
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
Lali Espósito se convirtió en un récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No solo el carisma o la estrategia de ambos candidatos definirán el próximo presidente de Brasil: en el duelo final de hoy entre el mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva también incidirán otras variables.
El factor más influyente, en opinión de analistas consultados será el del rechazo. Brasil se partió en dos: antibolsonarismo y antipetismo, en alusión al Partido de los Trabajadores (PT), que comanda Lula, favorito en los sondeos.
Hace cuatro años Bolsonaro venció en las urnas agitando el desprecio y el miedo a la izquierda socialista del PT, que gobernó de 2003 a 2016 con Lula (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016).
Ahora él suscita emociones similares entre un sector del electorado que rechaza su gestión y pensamiento ultraconservador.
“El sistema político brasileño convive con dos fuerzas de negación: el antipetismo y el antibolsonarismo, que van a decidir la elección”, sostiene Mayra Goulart, experta en política comparada de la Universidad de Río de Janeiro.
En la primera vuelta alrededor de 32 millones de brasileños se abstuvieron de votar, el 21% de los electores habilitados. El número quintuplica la ventaja de seis millones que obtuvo Lula sobre Bolsonaro en las votaciones del 2 de octubre (48,4 contra 43,2%).
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro volvió a criticar a la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Trágica estampida de Halloween en Corea del Sur: 120 muertos y 100 heridos
Muchos electores, sobre todo los más pobres, dejaron de sufragar porque no contaban con medios de transporte para ir desde sus apartados hogares hasta los puestos de votación. Y aunque el voto es obligatorio, la multa por no sufragar es de 3,5 reales (0,5 centavos de dólar), menos de lo que vale un pasaje de ida y vuelta. “Cuanto mayor sea la abstención va a ser peor para Lula, porque los que se abstuvieron (...) en su mayoría son del PT”, sostiene Stuenkel.
La mayor economía de América Latina comenzó a recuperarse de la crisis pandémica. Entre junio y septiembre el desempleo retrocedió al 8,7%, y para este año se espera un crecimiento del PIB del 2,8%.
Sin embargo, 9,5 millones de personas todavía no tienen trabajo y el grueso de la población, de 215 millones, lidia con los precios altos que golpean simultáneamente a muchos países. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 7,17%, con tendencia a la baja. Entretanto, 33,1 millones pasan hambre, según la Red Brasileña de Investigación de Soberanía y Seguridad Alimentaria.
“La economía, con inflación (...) desempleo acelerado por la pandemia, contribuyó al desánimo de muchas familias (...) y tenemos una legión de niños y jóvenes excluidos del proceso social por falta de educación durante la pandemia”, señala Paulo Baía.
Lula enfocó su campaña en la generación de empleo, la lucha contra el hambre y el aumento de los salarios, y en las últimas semanas Bolsonaro ha reivindicado su política económica de reactivación.
Sin embargo, a juicio de otros expertos, el “asunto clave” para un sector que apoya a Bolsonaro no será la economía, “sino cuestiones vinculadas al conservadurismo social (...) como la familia, el cristianismo, la tradición”, que creen que estarían en juego si venciera Lula, explica el profesor Stuenkel.
“Si el PT gana, eso demostraría que la mayor preocupación de la población ha sido la economía; si Bolsonaro gana, será una señal de que (...) el conservadurismo social es el asunto que es visto por la población como el más importante”, añade.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí