Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Ajustan el monitoreo

Nuevo sistema para un mayor cepo importador

Regirá desde el 17 de octubre y pretende ser un control más estricto sobre las mercaderías que ingresan a nuestro país

Nuevo sistema para un mayor cepo importador

archivo

9 de Octubre de 2022 | 02:12
Edición impresa

A partir del 17 de octubre comenzará a regir un nuevo sistema de ordenamiento y control de importaciones, adelantaron fuentes del gobierno.

El nuevo esquema, bautizado Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) reemplazará al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMIs) que rige actualmente y es el resultado de un trabajo conjunto de la AFIP, la Aduana, la secretaría de Comercio y el Banco Central e implicará el seguimiento del proceso importador a través de una suerte de “Tablero de Control” para evitar excesos e irregularidades cometidos bajo el sistema aún vigente.

Una resolución conjunta de la AFIP y Comercio, a la que el Banco Central adaptará sus sistemas operativos, se emitirá entre el martes y miércoles próximo y el esquema regirá desde el lunes 17. Los trámites de SIMIs iniciados y aún no aprobados perderán vigencia, por devenir abstractos en el marco de un nuevo esquema normativo. Quienes las habían iniciado deberán tramitar un nuevo pedido bajo el nuevo esquema, según Infobae.

Se trata de un sistema de “trazabilidad y ordenamiento” de importaciones, explicaron el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, el director de la Aduana, Guillermo Michel, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quienes aclararon que no serán afectadas las SIMIs aprobados con despacho efectivizado; esto es, mercaderías ya ingresadas al país y con acceso al mercado oficial de cambios a los 180 días, como establece la normativa aún vigente.

El nuevo sistema, dijo Michel, dará previsibilidad a los importadores sobre la fecha de acreditación de los fondos. Además, la AFIP adaptará su algoritmo de evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) del importador que inicia un trámite pues del trabajo de revisión realizado en los últimos 60 días surgió que el algoritmo actual probablemente ya estaba en conocimiento de algunos operadores, que exageraban su crédito fiscal, y volvía el sistema altamente permeable a operaciones engañosas.

El SIRA, explicaron Michel, Castagneto y Tombolini, permitirá un análisis de la Capacidad Económica y Financiera del Importador, trazará un “Perfil de Riesgo Aduanero y Fiscal”, en función de sus antecedentes en materia de sobrefacturación de importaciones y uso abusivo de cautelares o presentación de falsas Declaraciones Juradas, y acortará a 60 días el plazo máximo de espera para la acreditación de dólares para el pago de importaciones en el caso de Pymes y Entidades Civiles.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla