
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Regirá desde el 17 de octubre y pretende ser un control más estricto sobre las mercaderías que ingresan a nuestro país
archivo
A partir del 17 de octubre comenzará a regir un nuevo sistema de ordenamiento y control de importaciones, adelantaron fuentes del gobierno.
El nuevo esquema, bautizado Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) reemplazará al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMIs) que rige actualmente y es el resultado de un trabajo conjunto de la AFIP, la Aduana, la secretaría de Comercio y el Banco Central e implicará el seguimiento del proceso importador a través de una suerte de “Tablero de Control” para evitar excesos e irregularidades cometidos bajo el sistema aún vigente.
Una resolución conjunta de la AFIP y Comercio, a la que el Banco Central adaptará sus sistemas operativos, se emitirá entre el martes y miércoles próximo y el esquema regirá desde el lunes 17. Los trámites de SIMIs iniciados y aún no aprobados perderán vigencia, por devenir abstractos en el marco de un nuevo esquema normativo. Quienes las habían iniciado deberán tramitar un nuevo pedido bajo el nuevo esquema, según Infobae.
Se trata de un sistema de “trazabilidad y ordenamiento” de importaciones, explicaron el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, el director de la Aduana, Guillermo Michel, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quienes aclararon que no serán afectadas las SIMIs aprobados con despacho efectivizado; esto es, mercaderías ya ingresadas al país y con acceso al mercado oficial de cambios a los 180 días, como establece la normativa aún vigente.
El nuevo sistema, dijo Michel, dará previsibilidad a los importadores sobre la fecha de acreditación de los fondos. Además, la AFIP adaptará su algoritmo de evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF) del importador que inicia un trámite pues del trabajo de revisión realizado en los últimos 60 días surgió que el algoritmo actual probablemente ya estaba en conocimiento de algunos operadores, que exageraban su crédito fiscal, y volvía el sistema altamente permeable a operaciones engañosas.
El SIRA, explicaron Michel, Castagneto y Tombolini, permitirá un análisis de la Capacidad Económica y Financiera del Importador, trazará un “Perfil de Riesgo Aduanero y Fiscal”, en función de sus antecedentes en materia de sobrefacturación de importaciones y uso abusivo de cautelares o presentación de falsas Declaraciones Juradas, y acortará a 60 días el plazo máximo de espera para la acreditación de dólares para el pago de importaciones en el caso de Pymes y Entidades Civiles.
LE PUEDE INTERESAR
Vandalizaron un local del peronismo platense en Villa Elvira
LE PUEDE INTERESAR
Duro informe de la ONU por la pobreza en el país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí