
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida exige quitar los carteles con el código de la zona de surtidores. Expendedores plantearon el “desconcierto” del sector
exigen alejar códigos qr de los surtidores de combustible/ g. calvelo
Los cambios en el uso de códigos QR para pagar el combustible con modalidades digitales, generó polémica y desconcierto dentro de los expendedores. La medida que exige alejar los QR de los surtidores, fue adoptada por la secretaría de Energía del gobierno nacional, tras cinco años de su uso y con esta modalidad de pago en pleno crecimiento.
Desde el sector empresario plantearon que “la medida no fue consultada”, y que realizarán “presentaciones para establecer los nuevos mecanismos de aplicación”.
Desde el viernes pasado se difundió la norma que ordena que los carteles de pago electrónicos QR no podrán estar ubicados en las columnas, tótems, poste o surtidos de carga de combustibles, en espacios denominados áreas clasificadas (peligrosas) dentro de las estaciones de servicio.
La decisión fue adoptada por la secretaría de Energía de la Nación a través de una nota oficial, con el objetivo de que esos espacios para pago electrónico se reubiquen dentro del espacio físico, fuera del área de carga de combustibles.
Según organismo del ministerio de Economía nacional, tiene el objetivo de recordar que, en ciertas áreas de la playa, no está permitido utilizar dispositivos electrónicos que no sean antiexplosivos. Cabe indicar que mientras se realiza la carga no está permitido el uso de los celulares para hacer llamadas telefónicas.
La decisión, que surgió de la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización, fue informada a las cámaras de expendedores del país a través de una nota enviada la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
Fruta y verdura: ahora, convienen la hoja verde y los cítricos
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo sigue con el premio vacante, que ahora sube a $200.000
El comunicado explica que la disposición modifica la normativa emitida en octubre de 2018, según la cual, para pagar de esta forma, el código QR debía poder ser escaneado desde el interior de los vehículos, y estar al alcance del conductor.
Gabriel Bornoroni, titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles (CECHA), señaló que “esta decisión nos sorprende porque hace cinco años que venirnos trabajado con los códigos QR, incentivándolos desde la pandemia. Y ahora, de repente, tienen que estar fuera de la isla”, dijo.
“Nos sorprende que no nos hayan preguntado, porque tenemos contacto permanente con la Secretaria de Energía. Sacan esta resolución sin que haya habido ningún inconveniente, siniestro o problema”, se quejó.
Carlos Basílico, presidente de la Unión de Expendedores de Combustibles de La Plata dijo que “no estoy en desacuerdo con la medida, pero vamos a realizar una presentación ante Energía para ver cómo se encara este tema de ahora en más. Es un peligro usar el celular en áreas de carga de combustible, pero no queremos perjudicar a los clientes ni a las estaciones de servicio. Por lo tanto, queremos que nos expliquen cómo se puede llevar a cabo”. Una variante que manejan en el sector es hacer la operación en los minimercados de las estaciones de servicio.
Según explicó el dirigente, que también es tesorero de la Federación de Expendendores de Combustibles, las multas por no cumplir con esta nueva medida pueden rondar entre cien mil y un millón de pesos.
En tanto, Aníbal Mellano, director nacional de Refinación y Comercialización, salió a explicar los motivos por los que se ordenó eliminar el símbolo QR en las islas de carga de combustibles. “En las áreas clasificadas no está permitido utilizar dispositivos electrónicos que no tengan la categoría de antiexplosivos. Y el código QR induce a la gente a usar el teléfono cerca de los surtidores”, sostuvo. “Pero esto no implica que no se pueda colocar en otras zonas del establecimiento, como por ejemplo las tiendas de conveniencia”, agregó.
Según se difundió, la aplicación de la empresa que lidera el mercado realiza más de 260 pagos por minuto por esta vía y representa el 35 por ciento de las transacciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí