

exigen alejar códigos qr de los surtidores de combustible/ g. calvelo
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida exige quitar los carteles con el código de la zona de surtidores. Expendedores plantearon el “desconcierto” del sector
exigen alejar códigos qr de los surtidores de combustible/ g. calvelo
Los cambios en el uso de códigos QR para pagar el combustible con modalidades digitales, generó polémica y desconcierto dentro de los expendedores. La medida que exige alejar los QR de los surtidores, fue adoptada por la secretaría de Energía del gobierno nacional, tras cinco años de su uso y con esta modalidad de pago en pleno crecimiento.
Desde el sector empresario plantearon que “la medida no fue consultada”, y que realizarán “presentaciones para establecer los nuevos mecanismos de aplicación”.
Desde el viernes pasado se difundió la norma que ordena que los carteles de pago electrónicos QR no podrán estar ubicados en las columnas, tótems, poste o surtidos de carga de combustibles, en espacios denominados áreas clasificadas (peligrosas) dentro de las estaciones de servicio.
La decisión fue adoptada por la secretaría de Energía de la Nación a través de una nota oficial, con el objetivo de que esos espacios para pago electrónico se reubiquen dentro del espacio físico, fuera del área de carga de combustibles.
Según organismo del ministerio de Economía nacional, tiene el objetivo de recordar que, en ciertas áreas de la playa, no está permitido utilizar dispositivos electrónicos que no sean antiexplosivos. Cabe indicar que mientras se realiza la carga no está permitido el uso de los celulares para hacer llamadas telefónicas.
La decisión, que surgió de la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización, fue informada a las cámaras de expendedores del país a través de una nota enviada la semana pasada.
LE PUEDE INTERESAR
Fruta y verdura: ahora, convienen la hoja verde y los cítricos
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo sigue con el premio vacante, que ahora sube a $200.000
El comunicado explica que la disposición modifica la normativa emitida en octubre de 2018, según la cual, para pagar de esta forma, el código QR debía poder ser escaneado desde el interior de los vehículos, y estar al alcance del conductor.
Gabriel Bornoroni, titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles (CECHA), señaló que “esta decisión nos sorprende porque hace cinco años que venirnos trabajado con los códigos QR, incentivándolos desde la pandemia. Y ahora, de repente, tienen que estar fuera de la isla”, dijo.
“Nos sorprende que no nos hayan preguntado, porque tenemos contacto permanente con la Secretaria de Energía. Sacan esta resolución sin que haya habido ningún inconveniente, siniestro o problema”, se quejó.
Carlos Basílico, presidente de la Unión de Expendedores de Combustibles de La Plata dijo que “no estoy en desacuerdo con la medida, pero vamos a realizar una presentación ante Energía para ver cómo se encara este tema de ahora en más. Es un peligro usar el celular en áreas de carga de combustible, pero no queremos perjudicar a los clientes ni a las estaciones de servicio. Por lo tanto, queremos que nos expliquen cómo se puede llevar a cabo”. Una variante que manejan en el sector es hacer la operación en los minimercados de las estaciones de servicio.
Según explicó el dirigente, que también es tesorero de la Federación de Expendendores de Combustibles, las multas por no cumplir con esta nueva medida pueden rondar entre cien mil y un millón de pesos.
En tanto, Aníbal Mellano, director nacional de Refinación y Comercialización, salió a explicar los motivos por los que se ordenó eliminar el símbolo QR en las islas de carga de combustibles. “En las áreas clasificadas no está permitido utilizar dispositivos electrónicos que no tengan la categoría de antiexplosivos. Y el código QR induce a la gente a usar el teléfono cerca de los surtidores”, sostuvo. “Pero esto no implica que no se pueda colocar en otras zonas del establecimiento, como por ejemplo las tiendas de conveniencia”, agregó.
Según se difundió, la aplicación de la empresa que lidera el mercado realiza más de 260 pagos por minuto por esta vía y representa el 35 por ciento de las transacciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí