JxC ya saca cuentas para sumar votos libertarios en la Provincia

Dirigentes del PRO buscan sumar a Espert para que compita en las Paso. El efecto Milei y la búsqueda de otros sectores

Edición Impresa

José Luis Espert lanza en las próximas horas su candidatura a gobernador. Javier Milei delinea, por su parte, su armado bonaerense. Cada uno por su lado, van camino a los comicios del año que vienen con propuestas diferenciadas. La división del espacio libertario parece no tener vuelta y abre interrogantes en torno de un sector al que todas las encuestas que circulan sobre la Provincia le otorgan un piso de 15 puntos.

Espert y Milei sellaron para los anteriores comicios una sociedad política que duró poco. A poco de asumir sus bancas de diputados nacionales (uno por la Provincia y otro por Capital Federal) optaron por rumbos distintos. Hoy esa distancia se mantiene, al punto que Milei arma su estructura en la Provincia y podría impulsar como candidata a gobernadora a Carolina Piparo, la legisladora nacional que dejó el sector de Espert. Curiosidades de la política: ambos competirían por la representación del espacio liberal.

El mencionado potencial libertario es mirado con atención por los principales actores de la política bonaerense. Hace algunos meses, Patricia Bullrich salió a plantear públicamente que Milei no fuera con candidato a gobernador para favorecer al postulante de Juntos por el Cambio en la pelea con Axel Kicillof. La ingeniería electoral asoma compleja por falta de vínculo jurídico entre las dos alianzas. También, porque Milei se quedaría sin parte de la boleta sábana en desmedro de todos sus candidatos bonaerenses a legisladores, intendentes y concejales.

Sin embargo, la cuestión de fondo es que Milei rechaza un acuerdo con Juntos por el Cambio. Al revés, plantea que si algunos dirigentes del PRO coinciden con él, que se sumen a La Libertad Avanza.

El caso de Espert es distinto. En los últimos comicios obtuvo apetecibles 7 por ciento de los votos que desde incluso antes de esas elecciones estuvieron en la mira del PRO. Hace dos años, Horacio Rodríguez Larreta quiso sumar al economista liberal a la Paso de Juntos por el Cambio, pero el radicalismo y la Coalición Cívica se opusieron. El acuerdo se frustró, pero los contactos prosiguieron.

 

Sectores del PRO buscan sumar a Espert a la Primaria de Juntos por el Cambio

 

Hace varias semanas que se habla de que Larreta intenta reflotar ese acuerdo. “Lo ideal sería que Espert fuera a la Paso con un candidato a presidente”, dicen en oficinas del gobierno porteño. Se pensó en Ricardo López Murphy, pero el economista pretendería competir por la jefatura de Gobierno.

La jugada el aspirante presidencial del PRO pareciera tener un efecto doble: sumar aportes libertarios a la coalición opositora y, de paso, restarle apoyo de esos núcleos más duros a Bullrich.
Espert, como anticipara este diario hace dos semanas, se lanzará solo. Pero no descarta alternativas de acuerdos.

Mientras tanto, Larreta y su candidato bonaerense, Diego Santilli, tienen prácticamente cerrado un acuerdo con Cintya Hotton, que arañó el 3 por ciento de los votos en los últimos comicios legislativos bonaerenses. Ya hubo una reunión y asistencia de los dirigentes del PRO a una cumbre de iglesias evangelistas. El entendimiento parece encaminado.

DIEZ POR CIENTO

En la Provincia, entre Espert y Hotton obtuvieron casi el 10 por ciento de los votos. En una pelea que asoma bien cerrada entre la coalición opositora y el Frente de Todos y Kicillof, nada es desdeñable. Más aún si se trata de sumar para la canasta propia y restarle a Milei, posible árbitro de la definición bonaerense. Diego Santilli, como diputado nacional, le ganó al peronismo por poco más de un punto en 2021. Cualquier suma adicional para Juntos por el Cambio, es clave.

Otro dato importante: en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país, la Gobernación alcanza para ganarla con un voto de diferencia. Además, con casi el 38 por ciento del padrón nacional, es clave para cualquier presidenciable con aspiraciones de llegar a la Casa Rosada. De ahí que tanto Rodríguez Larreta como Bullrich estén al tanto -y liderando- negociaciones en busca de ese voto libertario que puede resultar crucial.

Mientras tanto el radicalismo bonaerense sigue amasando la idea de dar la pelea en las Paso con lista propia. Ese es el camino elegido por el partido centenario mientras se suceden las disputas en el PRO.

Los radicales sostienen la candidatura presidencial de Facundo Manes y buscan potenciar su individualidad lejos de la figura de Mauricio Macri, a quien al que no le asignan un rol indiscutido dentro de Juntos por el Cambio. “Es un dirigente más”, resumen. Acaso como para marcar una distancia en función del corrimiento “cada vez más a la derecha”, definen, que transita el ex presidente.

PRO
Espert
Milei
Provincia
Votos
JxC

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE