

Mauricio Macri
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Macri
Carlos Barolo
Por primera vez desde las elecciones bonaerenses del domingo 7 de septiembre pasado, el PRO tuvo un pronunciamiento público orgánico. A través de un breve comunicado en las redes sociales apoyó ayer la presentación del Presupuesto 2026 que el presidente Javier Milei comunicó el lunes a la noche en cadena nacional. Acto al que el partido amarillo definió así: “una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”.
Es verdad, de la reciente derrota en las urnas no se dijo nada todavía. Aún cuando el PRO que lidera Mauricio Macri fue protagonista de la misma, ya que integró una alianza electoral con La Libertad Avanza que, en su momento, cuando se cerró, generó una divisoria de aguas puertas adentro. Hay una media docena de provincias en la que se replica esta sociedad electoral y en la ciudad de Buenos Aires, donde en mayo pasado, cuando se eligieron legisladores locales, fueron rivales. Con saldo perdidoso para el macrismo en el distrito que lo vio nacer, su pago chico histórico.
“Ese es el rumbo que necesita la Argentina”, finalizó el mensaje que hizo público ayer el PRO, donde nada se publica sin la venia del ex presidente Macri.
El gesto del comunicado fue inicialmente aplaudido en el Gobierno, donde esperan que el PRO termine siendo un aliado legislativo a la hora del debate en comisiones del proyecto y, claro, cuando haya que votarlo en el recinto. No será fácil para la Casa Rosada, que aparece obligada a negociar con la oposición, sobre todo la más dialoguista. “Van a tener que ceder ciertas cosas”, decía ayer una fuente del partido amarillo. Se sabe: lo que los violetas no están dispuestos a entregar es la idea de un presupuesto superavitario. Se verá el resto.
Entre las muchas heridas que deberá restañar Milei para procurar ciertas alianzas legislativas se cuenta, en efecto, las del PRO. Donde reina cierto descontento con la Rosada por varias cosas. Como aquel duelo porteño de mayo pasado, la lógica del cierre de listas bonaerense para la elección de septiembre y luego para la de octubre, donde los violetas impusieron condiciones casi degradantes para los amarillos. Fue, claro, cuando los libertarios estaban muy envalentonados, antes de que al Presidente y su entorno empezaran a entrarle las balas por los presuntos casos de corrupción y demás minucias que acaso hayan incidido en la derrota de este mes contra el peronismo bonaerense.
Esa caída electoral, la verdad, también generó re-lecturas dentro del PRO sobre si fue beneficioso o no acordar con LLA, entendimiento que tuvo como caras visibles a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. Hay una vasta lista de dirigentes amarillos que no estuvieron de acuerdo y que creen, lo dicen públicamente pero sobre todo en reuniones privadas, que la fuerza macrista ha perdido identidad propia, que corre el riesgo de diluirse en la dinámica interna libertaria si acaso ya no lo ha hecho.
LE PUEDE INTERESAR
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
LE PUEDE INTERESAR
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Vuelan las facturas intramuros contra Ritondo y Santilli en este sentido. Porque, por ejemplo, el PRO redujo su representación legislativa provincial. Arriesgaba 8 de sus 13 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense y 4 de sus 9 butacas en el Senado. La expectativa era retener al menos nueve escaños. No acompañaron los resultados: sólo pudo mantener siete, según el escrutinio provisorio.
La alianza LLA-PRO (nunca se llamó así porque los violetas impusieron su criterio de hacer imperar “la marca”) se impuso en la Quinta Sección, con la boleta encabezada por el intendente de Mar del Plata Guillermo Montenegro, y en la Sexta, que encabezó Oscar Liberman. El resto se pintó de celeste peronista.
Con errores garrafales, además, en la Cuarta y en la Segunda donde, por caprichos de los armadores libertarios que hegemonizaron los cierres (Karina Milei, Sebastián Pareja, Lule Menem), actores macristas centrales en las realidades políticas locales decidieron no aceptar las condiciones humillantes que les pedían los delegados de la Rosada y competir por afuera de la alianza que acordó su partido.
¿Es Macri responsable de esto? En parte si y en parte no. Es que él delegó en Ritondo los acuerdos con los libertarios bajo la lógica de lograr “el mejor acuerdo posible”. En el PRO, luego de la caída, impera la idea de relativizar aquella premisa. Pero aún la cosa está abierta porque falta el comicio nacional de octubre próximo.
Y en el medio, fechas legislativas cruciales como la de hoy, donde en Diputados el gobierno se juega a poder mantener los vetos presidenciales a los proyectos que impulsó la oposición en agosto pasado, básicamente la llamada emergencia pediátrica y la ampliación del financiamiento universitario, bajo el argumento de que atentan contra el equilibrio fiscal.
Así, será interesante ver cómo actúa el PRO ante estos temas sensibles. En su momento, cuando se votó, muchos legisladores amarillos las apoyaron con un Macri, el líder del espacio, que en ese entonces estaba enojado con los mileístas por la dinámica de los cierres de listas y por cierto destrato personal hacia él. ¿El apoyo al presupuesto 2026 ha marcado un cambio en el ingeniero? El supuesto “nuevo Milei” que se vio el lunes en cadena, más aplomado y dispuesto a ceder algunos números, también pudo ser un mensaje a los amarillos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí