Limitan planes sociales y piqueteros están en alerta

Edición Impresa

El presidente Alberto Fernández firmó anoche un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino, por lo cual a partir de la entrada en vigor de esa medida no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial, informaron fuentes oficiales.

La medida está en línea con la política de “ajuste” en las cuentas fiscales, aseguran. “No hay más incremento en los titulares del Potenciar Trabajo, tengo un techo al que me he comprometido”, aseguró en declaraciones radiales ayer la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Mientras, la resolución por decreto ya puso en estado de alerta a los movimientos sociales opositores al Frente de Todos, que amenazan con activar un acampe a partir de la semana próxima en el Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de julio.

“El Potenciar Trabajo se lleva el 50 por ciento del presupuesto del ministerio. El decreto habla de como estos sectores se incluyen en el trabajo formal, la institucionalización de la economía popular y allí las organizaciones sociales van a poder discutir esa agenda”, dijo la funcionaria, para quien el proyecto ha sido “dialogado con parte de los movimientos sociales que integran la UTEP [Unión de Trabajadores de la Economía Popular]”.

Eduardo Belliboni, referente del Partido Obrero, rechazó el plan de ajuste y lanzó advertencias. “Frente a este cuadro advertimos que de no encontrarse mínimas respuestas ya acordadas y establecidas con el Ministerio de Desarrollo Social volveremos a salir fuertemente en todo el país con acciones de lucha la semana que viene, sin descartar una permanencia frente al Ministerio reclamando una reunión con la señora Tolosa Paz, que nunca respondió nuestro pedido de audiencia”.

El decreto 728-2022 instruye además a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes que acrediten un mínimo del 5 por ciento de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa “Puente al Empleo”.

Y otorga en favor de las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el 30 por ciento de la Obra Pública Nacional con montos de hasta 300 millones de pesos, bajo la modalidad de contratación de empleo que corresponda, según se informó.

 

Planes sociales

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE