Marcha y reclamo frente a mayoristas de La PLata
| 14 de Diciembre de 2022 | 13:33

Dirigentes y militantes de la organización política Libres del Sur desarrollaron hoy una jornada de protesta con movilización a grandes supermercados y mayoristas en reclamo de "ayuda con alimentos" y en "rechazo a los formadores de precios que niegan la comida a los pobres".
Según informaron voceros de los manifestantes, en La Plata las protestas se desarrollaron en 520 y 25, pero también en distintos establecimientos comerciales de Avellaneda, San Martín; Tigre, La Matanza y CABA.
"Hoy nos hemos movilizado a distintos puntos de la provincia y en la Capital Federal, frente a varios supermercados, para plantear las necesidades acuciantes de buena parte de la población", dijeron los voceros de la organización. En ese marco, Silvia Saravia, coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, afirmó que "en este difícil contexto de ajuste, el Gobierno nacional garantizó las ganancias de los formadores de precios".
"En paralelo, los comedores y merenderos seguimos sin saber cuándo entregará alimentos el Ministerio de Desarrollo Social. Algo queda claro: para los formadores de precios hay certezas y para los comedores, incertidumbre", apuntó Saravia en declaraciones a esta agencia.
Por su parte Sebastián Martino, referente de Libres del Sur de CABA, informó que la movilización está motivada por "la difícil situación" que atraviesan los sectores sociales más postergados y para que "todos tengan un plato de comida este fin de año". "Le reclamos también a estos grandes supermercadistas extranjeros. Estos señores formadores de precios tienen grandes responsabilidades en los altos índices de inflación que tenemos en Argentina. Por eso también le hemos pedido donaciones de alimentos para pasar una Navidad sin hambre. También le pedimos a Desarrollo Social refuerzos de alimentos para los comedores comunitarios que hoy no llegan del Ministerio de Desarrollo Social de Nación", remarcó Martino.
En tanto, el exfuncionario y referente nacional del Movimiento Popular La Dignidad y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Rafael Klejzer, opinó que "en esta Navidad, la mesa de las y los argentinos va a tener menos para festejar". "Hay preocupación por los fuertes incrementos de precios de los alimentos que sufren las familias argentinas, en especial de los sectores populares, ante la proximidad de las fiestas de fin de año. La verdad que lo que hay que decir que la situación es muy delicada", indicó a través de un comunicado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE