Un relevamiento con diagnóstico alarmante
Edición Impresa | 19 de Diciembre de 2022 | 02:29

Según uno de los estudios que se conocieron sobre conflictividad escolar en el 40 por ciento de los establecimientos educativos privados hubo hechos de violencia este año.
La encuesta la hizo la Asociación de Institutos de Enseñanaza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba). El trabajo destacó que el 63 por ciento de los casos de ocurrió en la enseñanza media.
Los episodios se tipificaron en violencia psicológica, física o a través de redes sociales que involucraron a los alumnos o a las alumnas.
Los casos se registraron todos en el presente ciclo lectivo 2022 y el 63 por ciento de esos incidentes correspondieron a estudiantes matriculados en establecimientos de enseñanza secundaria. Es decir, involucró a adolescentes de entre 12 y 17 años.
Según coinciden los especialistas “es una secuela más derivada de la pandemia de Covid-19, la cuarentena y los cambios de comportamiento experimentados luego de ese traumático fenómeno sanitario. La readaptación con la vuelta a la presencialidad en las aulas no fue fácil. Por eso se pidió trabajar en fortalecer los equipos de orientación”.
Ante ese contexto, desde la asociación se realizaron distintas jornadas para abordar esta problemática que fue eje de distintos debates para modificar la situación en base al diálogo.
El bullying, la falta de reconocimiento a la autoridad docente, los malos tratos entre estudiantes, adicciones, la estigmatización de chicos autistas y la necesidad de una intervención más activa de las familias fueron los puntos que se abordaron en una de las jornadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE