El Supremo de Perú rechaza el recurso del expresidente Humala en caso de lavado de dinero

La Sala Penal Permanente del Tribunal Supremo de Justicia de Perú rechazó hoy el recurso presentado por el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) para derribar la acusación por presunto lavado de dinero y organización criminal, que lo mantuvo en prisión preventiva entre junio de 2017 y abril de 2018.

La Fiscalía logró así un importante triunfo al sentar a Humala, a su esposa, Nadine Heredia, y a representantes del Partido Nacionalista Peruano ante un tribunal para que respondan las acusaciones de financiación irregular durante sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.



Los jueces señalaron que los alegatos de la defensa de Humala no desestiman las pruebas presentadas por el equipo especial Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil, sino que inciden, por lo que es necesario que se aclare el caso en un juicio público.

Este proceso al que tendrá que hacer frente Humala es similar al que afrontan otros expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski, así como la varias veces malograda candidata presidencial Keiko Fujimori, quien también fue acusada de recibir financiación ilícita de la constructora brasileña Odebrecht.



Según la acusación, las empresas OAS y Odebrecht -presente esta última en numerosas causas por corrupción a lo largo y ancho del continente- habrían financiado de manera irregular la campaña de Humala en 2011, la que le dio acceso al poder tras vencer a Keiko Fujimori.

Humala
Peru
Justicia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE