Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN LAS COLONIAS

Países Bajos: pedido de disculpas por la exclavitud

Países Bajos: pedido de disculpas por la exclavitud

Emoción tras el discurso

20 de Diciembre de 2022 | 04:04
Edición impresa

 

LA HAYA

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, presentó una disculpa en nombre del gobierno neerlandés por su papel en la esclavitud, que calificó como un crimen contra la humanidad. Fue durante un discurso muy esperado en La Haya sobre la participación de Países Bajos en 250 años de esclavitud en las antiguas colonias.

También pronunció la disculpa en inglés, papiamento y surinamese, lenguas que se hablan en las islas del Caribe y en Surinam. “A título póstumo a todos los esclavos del mundo que sufrieron de este acto. A sus hijas e hijos y a toda su descendencia”, agregó.

Tras el discurso, hubo reacciones emocionales entre los presentes en la sala. Algunos se abrazaron.

POLÉMICA

Pero la fecha elegida por el gobierno de disculparse, que se filtró a la prensa neerlandesa en noviembre, provocó una feroz controversia en los Países Bajos y en el extranjero durante varias semanas.

Las organizaciones de conmemoración contra la esclavitud querían una disculpa el 1 de julio, fecha en la que se recuerda el fin de la esclavitud en una celebración anual llamada “Keti Koti” (Romper las cadenas) en Surinam.

El pronunciamiento ha causado controversia con grupos y algunos de los países afectados, que al tiempo que exigen una compensación, consideran que la medida fue apresurada y dicen que la falta de consulta por parte de los Países Bajos huele a una actitud colonial.

La esclavitud ayudó a financiar la “Edad de Oro” holandesa, un periodo de prosperidad gracias al comercio marítimo en los siglos XVI y XVII.

El país traficaba con unos 600.000 africanos, principalmente conducidos hacia América del Sur y el Caribe.

En el apogeo de su imperio colonial, las Provincias Unidas, conocidas actualmente como Países Bajos, tenían colonias como Surinam, la isla caribeña de Curazao, Sudáfrica e Indonesia, donde la Compañía Holandesa de las Indias Orientales tenía su sede en el siglo XVII. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla