Deuda de más de $2.800 millones: el detalle de los acreedores que informó Gimnasia

La comisión directiva de Gimnasia llevó a cabo una conferencia de prensa en la sede de calle 4, donde el objetivo se basó informar a los socios e hinchas, el estado de situación económico-financiero en el que quedó el club, luego de la ida de Gabriel Pellegrino, el ex presidente de la institución.

El flamante mandatario tripero, Mariano Cowen, estuvo acompañado por Juan Pablo Arrien (vicepresidente 1ero), Juan Manuel López (tesorero), Oscar González Arzac (secretario general) y Ángel Lombardi (revisor de cuentas), con un documento detallado sobre algunos temas que se deberán resolver a la brevedad, como es el caso de las deudas, las inhibiciones y los derechos de televisión 2023-2024, que resolvió dejar sin efecto Pellegrino.

Gimnasia debe 2.865 millones de pesos. El club está inhibido para incorporar jugadores por no haber pagado por la incorporación de Brahian Alemán, Ramón Sosa y Franco Soldano. Pero también se debe dinero por la incorporación de Oscar Piris, Agustín Cardozo y Guillermo Fratta. En total se adeudan más de $577 millones. 

Vale recordar que el club estaba imposibilitado de vender jugadores porque se le debía dinero a Diego Cativa, quien interpuso un recurso judicial en reclamo del pago de USD 110 mil por su intermediación en la llegada de Víctor Ayala, un problema que finalmente se pudo solucionar.

Entre otros puntos que destacan desde la CD, afirman que los trabajadores volvieron  a tener cobertura de ART, algo que se había solicitado hace unos meses atrás.

En sus primeras palabras, Mariano Cowen, advirtió: "Sabemos que estamos en un periodo de transición. Queremos aclarar que tenemos totalmente en claro donde nos metimos, que es para transformar la realidad del club, que estamos seguros y convencidos de que vamos a obtener los objetivos planteados".

En cuánto al futuro del plantel y la situación actual económica, Cowen resaltó: "Estamos inhibidos de incorporar jugadores, a partir de que las incorporaciones que hicieron en el torneo anterior no fueron pagadas. Nos hacemos cargo de lo que nos toca, lo vamos a cambiar".

Sobre la cesión de derechos televisivos, el flamante presidente manifestó: "Nosotros hicimos una presentación judicial y generamos una medida cautelar. No nos vamos a hacer cargo de notas que le impongan condiciones a esta comisión directiva. No lo vamos a hacer de esa manera, lo vamos a hacer a nuestra manera".

Por su parte, el tesorero Juan Manuel López, afirmó: "Hemos encontrado información que el club nos ofrecía. La idea es empezar a informarle al socio que es lo que tenemos y que es lo que vamos a seguir haciendo. Los números que encontramos realmente duelen, pero son estos".

"Esto no va a ser de un día para otro. Nosotros hemos heredado deudas que es muy difícil de afrontar. Vamos a tener que ir despacio para poder hacerle frente a esta deuda total que tenemos. Tenemos que ajustar el presupuesto", sumó López.

 

Gimnasia
GELP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE