
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la difusión pública de casos con esta metodología delictiva, principalmente personas de la tercera edad siguen siendo blanco de embaucadores, que apelan a diversas estrategias. Advertencias para evitar engaños
una de las táctigas preferidas por los delincuentes es llamar por teléfono de noche a sus víctimas/ freepik
En tiempos de pandemia, las estafas virtuales tuvieron un crecimiento exponencial. Con casi todo el mundo en red a causa de la cuarentena y las restricciones para la vida laboral y educativa, que obligaron a un cambio de las actividades presenciales por modalidades de conexión a distancia, las denuncias de engaños online acompañaron a ese fenómeno, con creces.
Se trató tal vez de la modalidad delictiva con mayor aumento en el número de casos, tanto que en los gabinetes policiales de ciberdelitos no dieron abasto para contener el aluvión de causas.
A decir de los especialistas, las estafas virtuales son la continuidad -adecuada a la modernidad y los nuevos tiempos tecnológicos- de los llamados “cuentos del tío”, aquellos donde con un simple llamado telefónico alcanzaba para despojar a una persona de sus ahorros o bienes más preciados o cuando actuaban falsos operarios de empresas de servicios, que ingresaban a las propiedades bajo un ardid y, sin que nadie se diera cuenta, desaparecían llevándose algo consigo.
En esas maniobras, no hace falta robar datos, pasar claves, dar pines, pescarte la agenda de contactos o mandar logos falsos para concretar la trampa. Son mucho más artesanales, pero igual de efectivas. Como la que se conoció por estos días en medio de la delicada situación económica que atraviesa nuestro país, sobre todo por la falta de dólares.
Dirigidas a personas de avanzada edad, que confían más en el colchón que en el sistema financiero, hubo comunicaciones anunciando una falsa disposición oficial de que se deben sellar los billetes de moneda extranjera para darle validez y saber cuántos hay en la Argentina.
Sin embargo, la intención es otra bien diferente. Saber si en una determinada vivienda hay ahorros y si es así, si obtienen la confirmación, algo que lamentablemente sucede con más frecuencia de lo que se piensa, por el alto grado de sofisticación que demuestran los embaucadores, el plan sigue adelante y avanza hacia la llegada de un cómplice a buscar el dinero. Hasta se ponen a disposición de la gente para realizar esa gestión de manera desinteresada.
LE PUEDE INTERESAR
El delito se abre paso en un nuevo barrio de la zona sur de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Robledo Puch pidió que lo dejen morir en libertad
Uno de esos llamados, según pudo saber este diario, se registró recientemente en la localidad de Tolosa. Fue dirigido a la madre de un legislador de la oposición, de quien fuentes policiales no dejaron trascender su nombre.
Pero, por suerte, la mujer no cayó en la trampa. Pero las autoridades piden que se extremen los recaudos, los cuidados y las recomendaciones a las personas mayores para “que no abran la boca” y se dejen arrastrar a una situación que siempre conlleva un cuadro de angustia muy fuerte.
“Ella está convencida de que la llamó un familiar. Por suerte tuvo la lucidez de pedirle a sus seres cercanos que debían hacer lo mismo. Estaba preocupada por ellos. Ahí fue cuando le pudieron explicar de qué se trataba todo, de que era un intento de estafa”, explicó un vocero a este diario.
“Deben manejarse con listado de ANSES, porque están llamando a personas de 80 años o más. Tienen todos sus datos y eso es lo que asusta”, agregó.
Es importante aquí destacar que se debe recordar que no hay que compartir información personal en plataformas digitales ni con desconocidos.
También que un empleado de un banco nunca va a llamar o contactarse para solicitar nombre de usuario, contraseñas de homebanking o cajero automático, número de token de seguridad o transferencias de efectivo a cambio de un beneficio.
Tampoco solicitará por correo electrónico, SMS, WhatsApp, teléfono o por redes sociales claves bancarias, número de tarjeta de crédito, tarjeta de coordenadas, número de cuenta bancaria, CBU o alias.
Si se da alguno de esos casos, lo primero que hay que hacer es llamar a un familiar y denunciar el hecho ante la Policía o la Justicia.
En una reciente entrevista, el director de Coordinación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Jerónimo Guerrero Iraola, sostuvo que “se está viviendo una transformación social, política y económica que es la cuarta revolución industrial”.
La jubilada que se salvó del ardid de los delincuentes, es la madre de un legislador opositor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí