La transición en Chile
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2022 | 02:38

De la Redacción de AP
Varios ministros del gobierno actual y sus relevos en Chile comenzaron una ronda de encuentros bilaterales para iniciar la transición al cambio del mando en el país, que se concretará el próximo 11 de marzo cuando el centroderechista Sebastián Piñera ceda el poder al izquierdista Gabriel Boric.
Con un tono pacífico, cordial y cívico, los ministros salientes y entrantes permitieron la colaboración entre ambos Ejecutivos a pesar de las marcadas diferencias ideológicas que existen entre ellos.
En estos primeros encuentros se trataron diversos temas. Uno de ellos fueron los problemas de violencia en la Araucanía en el sur del país y de migración en el norte. En ambas zonas existen Estados de Excepción, lo que implica una militarización. Además se abordó la reforma tributaria y la relación entre el gobierno entrante y la Convención Constitucional que elabora una nueva Carta Magna en el país.
Los primeros en dar cuenta de la reunión fueron el actual ministro de Interior, Rodrigo Delgado, y su reemplazante, la que será la primera mujer a cargo de un ministerio de tal envergadura en la historia de Chile, la doctora Izkia Siches, que estuvo a cargo del influyente Colegio Médico antes de sumarse al equipo de Boric.
Siches comenzó su alocución a los medios con un saludo mapuche, reivindicando el día internacional de la lengua materna en alusión a las lenguas originarias y se refirió a los territorios del país que albergan a la mayor parte de esa población, la Araucanía, en su lengua original, el Wallmapu, en un claro cambio de tono con respecto al gobierno del saliente Piñera.
Con la economía en la mira
La última de las reuniones fue entre el ministro entrante, Nicolás Grau, y saliente de Economía, Lucas Palacios, otra área importante dada la difícil situación económica que enfrentará el nuevo gobierno, con un alto endeudamiento, fuertes tasas de interés, una inflación en altos históricos y una economía que aún trata de recuperarse de las consecuencias de la pandemia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE