
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un hombre que va detrás de la sombra de su padre y una mujer que busca reconstruir lo que ocurrió con los suyos durante la última dictadura cívico militar son los protagonistas de “Los mundos que perdimos”, la primera novela de Juan Aiub, hijo de Beatriz y Carlos Aiub -ambos desaparecidos- y una de las voces que, a caballo de una trama que indaga sobre la ferocidad de la ausencia, sobre lo robado, viene a confirmar la lucidez y originalidad de ese corpus literario dado en llamar en los últimos años narrativa de HIJOS e HIJAS.
Publicada por editorial EME, la historia orbita sobre las búsquedas de ambos personajes y se anima no sólo a rastrear lo que no aparece, lo que falta, sino también a convertir en lenguaje aquello que podría haber sido. Mundos que no están, escritura que presiente. Y es en esa tensión, en ese cruce, donde la novela de Aiub (La Plata, 1977, autor de “Subcutáneo” y codirector entre 2007 y 2015 de la colección de poesía “Los detectives salvajes” de Editorial Libros de la Talita Dorada) adopta las formas de una obra narrativa que, lejos de parecer la primera, ilumina madurez a la hora de plantear dilemas y retratar tanto los mundos potenciales que se perdieron como aquellos engendrados bajo la sombra de la represión militar.
Lo resume de modo inmejorable el escritor Juan Fernández Marauda cuando habla de una prosa cargada y excesiva que denuncia, casi por contraste, la violencia del vacío. “Las palabras y las acciones se acumulan alrededor de los vacíos para ponerlos en evidencia –escribe en la contratapa-. Por decantación, se revelan las preguntas: ¿Qué hacemos con lo que no está? ¿Dónde buscamos lo que se nos ha robado?”.
A lo largo de 224 páginas, la novela entrecruza los destinos de Victoria, quien tenía dos años cuando un grupo militar secuestró a sus padres, y de Manuel, que irá tras la sombra de su padre adoptivo, Vicente Jerez. En una nota reciente, el propio autor describió las dos concepciones que plantea la trama. “Por un lado los mundos que tuvimos y perdimos y dejamos de tener –apunta-; y por otro lado los mundos potenciales, los mundos que pudimos haber tenido, lo que podía haber sido nuestro. Esos mundos que nunca pudieron ser son los que pongo en tensión en la novela. Hay toda una literatura de la generación de hijos e hijas que construyen desde la mirada de un niño menor, como ‘La casa de los conejos’, ‘Kamchatka’ o la novela ‘Magdalufi’, de Verónica Sánchez Viamonte, entre otras. Y hay una vertiente que explora la dictadura de las consecuencias: la voz del hijo que habla ya con voz adulta y refleja en sus actos. En mi caso no puedo no escribir; es sacar algo, es liberador. Y hay un desafío a la vez, que es correrme de lo autobiográfico; correrme del ‘temita’ de la dictadura, como le dice Mariana Eva Pérez, y que la búsqueda estética, la experiencia, tomen otras formas”.
Novela que sugiere la confirmación de una obra más que su inicio, “Los mundos que perdimos” despliega un mecanismo narrativo que, acaso natural en la “generación de armadores de rompecabezas”, como la define el poeta y editor Julián Axat, permite contar de modo hasta ahora inexplorado una historia sobre la identidad. La identidad que resistió pero también la silenciada, ya perdida en ese mundo que no fue.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí