Carrió pidió avalar el acuerdo con el Fondo

“Hay que acompañar y discutir” el cierre con el FMI, planteó la líder de la Coalición Cívica. Mensaje a Juntos por el Cambio

Edición Impresa

La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, se pronunció ayer a favor de “acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso”, al participar de un plenario federal de ese espacio y señaló que “se deben honrar las deudas, porque es lo que corresponde”.

“Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso”, aseguró Carrió durante su exposición en el plenario que se hizo de modo virtual y manifestó que “es posible que no se produzcan grandes mejoras en la economía luego de acordar, pero estaríamos evitando males mayores como el aislamiento internacional y la parálisis productiva”.

Así, Carrió salió a plantear su posición en medio de las tensiones que existen en la oposición respecto de qué rol asumir cuando el acuerdo con el FMI deba discutirse en el Congreso. De hecho, hay sectores de Juntos por el Cambio que podrían abstenerse en esa votación, como trascendió en las últimas horas.

“Cristina (Fernández de Kirchner) perdió el liderazgo y La Cámpora tiene un 80 por ciento de rechazo. La diferencia se hace en momentos históricos. No es plegarse a un gobierno, sino es pensar en la Argentina, poder abrirse a las exportaciones e ir a un humanismo social y liberal”, consideró.

“Estamos ante un Presidente débil, por eso hay que cuidar y sostener la continuidad de la república democrática. Debemos cumplir con los mandatos constitucionales. La teoría de que ´cuanto peor, mejor´, solo le sirve a unos pocos oportunistas y castiga a los sectores medios y bajos”, explicó Carrió. “Para esto se requiere que los gobernadores, en especial los del oficialismo, sostengan al Presidente”, añadió. “Es una administración débil, pero por lo menos vamos a darle una mínima institucionalidad y estabilidad económica para un próximo gobierno”, justificó.

Carrió destacó que “la posición de la Coalición Cívica es de principios: primero la República, luego honrar las deudas”.

“Sostener principios, pero sin poner en riesgo la institucionalidad”, expresó en ese contexto y dijo: “Tenemos el deber inexcusable de evitar que seamos una Nación inviable”.

En ese sentido, sostuvo que “se deben honrar las deudas porque es lo que corresponde” y señaló que “no acordar sería la bancarrota”.

Por otra parte, Carrió dijo que le “preocupa la fragmentación” en Juntos por el Cambio, llamó a mantenerse “unidos” y adelantó que en marzo va a recorrer el país “para darle fortaleza al partido”.

“Me preocupa que haya diez candidatos a presidente y que ninguno quiera pagar costos”, advirtió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE