Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue comenzó la jornada cambiaria abajo pero luego revirtió una pérdida de dos pesos -a $212 su precio más bajo en tres semanas-en las operaciones de la mañana, para finalizar la negociación sin variantes, a $214 para la venta en el circuito paralelo, con un incremento acumulado de 41,7 por ciento en el último año, desde los $151 del 8 de febrero del 2021.
El dólar informal llegó a negociarse a $212 por la mañana, su precio más bajo en tres semanas, pero recuperó posiciones hacia el cierre.
En la plaza mayorista, el dólar ganó 27 centavos, a $105,68, con una brecha cambiaria de 102,5 por ciento respecto del dólar informal . En el segmento de contado (spot) se negociaron U$S 214,5 millones y “la mejora en la oferta permitió que el Banco Central terminara su participación con compras por unos U$S 50 millones”, consignó al portal Infobae Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
En este marco, las reservas internacionales brutas disminuyeron U$S 375 millones el viernes y terminaron ubicándose en los U$S 37.189 millones, por lo que se trata del nivel más bajo para las reservas brutas desde el 16 de diciembre de 2016 cuando cerraron en U$S 37.086 millones, según trascendió.
Cabe recoirdar que el viernes pasado el Gobierno afrontó un vencimiento del Fondo Monetario Internacional por unos U$S 370 millones, correspondientes al calendario de devolución del préstamo stand by de 2018, con fecha 1 de febrero.
Según estimaciones privadas, las reservas netas del BCRA -excluidos préstamos y depósitos privados- tocan terreno negativo por primera vez desde 2016 y estarían en unos U$S 400 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof pidió “no usar miradas conspirativas”
LE PUEDE INTERESAR
Vientos de cambios en el Gabinete Nacional
El índice S&P Merval subió ayer 1,42 por ciento, alentado por el rendimiento de los papeles del sector energético y bancario, en tanto firmas argentinas en Wall Street cerraron con altibajos.
En la plaza porteña, las alzas de las acciones líderes fueron marcadas por Transportadora de Gas del Norte (5,45 por ciento); Central Puerto (5,19 por ciento); Transener (3,10 por ciento); Ternium (2,79 por ciento); y Cresud (2,69 por ciento). En sentido opuesto, las bajas fueron registradas por Laboratorios Richmond (-1,52 por ciento); Cablevisión Holding (-0,07 por ciento); Telecom Argentina (-0,06 por ciento); y Loma Negra (-0,05 por ciento).
En Nueva York, los papeles de compañías argentinas finalizaron la rueda con altibajos. Las alzas fueron encabezadas por Irsa (6,6 por ciento); Cresud (4,3 por ciento); Central Puerto (3,3 por ciento); Banco Supervielle (3,2 por ciento); e IRSA Propiedades Comerciales (0,9 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron ayer con pérdidas de 15 centavos en promedio en toda la curva, mientras que los títulos en pesos cerraron la jornada sin cambios.
En este marco, el riesgo país anotó un incremento de 0,6 por ciento, en 1.784 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí