El envío de ayuda humanitaria a refugiados
Edición Impresa | 12 de Marzo de 2022 | 03:14

El Gobierno argentino enviará la semana próxima ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos, que consta de catres, botiquines de primeros auxilios y frazadas, que llegarán a Polonia a través de un avión de Aerolíneas Argentinas de forma conjunta con la aerolínea de bandera de ese país.
La donación será recibida por la misión de Cascos Blancos que está en Polonia junto con la Agencia Gubernamental de Reservas Estratégicas de este país y será distribuirá entre los refugiados, según se precisó en el comunicado de prensa.
“Agradecemos a los Cascos Blancos de Argentina por su ayuda humanitaria a Ucrania: total 2.5 toneladas. Será consolidada la carga el día lunes con vistas a embarcar el envío de Aerolíneas Argentinas & LOT AirlinesUS”, publicó en su cuenta de Twitter la embajada de Ucrania en la Argentina.
Por su parte, Pedro Lylyc, presidente de la Federación de Comunidades Ucranianas en Argentina, organiza las donaciones de catres y botiquines de primeros auxilios que recibe la Embajada de Ucrania y las reúne en la Catedral Ucraniana ubicada en el barrio de Flores.
De esta manera, Cascos Blancos otorgará 600 frazadas y, además, se encargará de las tareas de logística, como así también de embalar y realizar los trámites aduaneros correspondientes.
El primer secretario de la Embajada de Ucrania en Buenos Aires, a cargo del área de ayuda humanitaria y asuntos económicos, Vitaliy Udovik enviará una nota oficial en la que se solicitará la recepción de la donación en Polonia.
RESIDENTE TEMPORARIO
Por otro lado, Argentina otorgó la primera visa humanitaria a un ciudadano ucraniano, casado con una argentina que fue repatriada gracias a la cooperación consular con el gobierno de Brasil.
Se informó que la pareja llegará hoy a la Argentina, junto a otros tres ciudadanos de nuestro país.
“La repatriación será posible a través de la cooperación con el gobierno de Brasil, a quien agradecemos fraternalmente. Regresarán de Varsovia desde Brasilia en un vuelo coordinado por el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil”, se indicó.
Según se precisó en un comunicado, el visado otorgado será a un ciudadano ucraniano, que está casado con una argentina repatriada gracias a la cooperación consular con el gobierno de Brasil, que permitió que ellos regresaran desde Varsovia hasta Brasilia en un vuelo de repatriación coordinado por la cancillería brasileña.
La situación del ciudadano ucraniano se enmarca dentro de las previsiones de la Disposición de la Dirección Nacional de Migraciones que habilita la emisión de visados humanitarios a los ciudadanos ucranianos que fueron afectados a razón del conflicto bélico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE