
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los reguladores de Rusia anunciaron que los usuarios rusos de internet ya no podrán acceder a Instagram, alegando que la plataforma está siendo utilizada para llamar a la violencia contra los soldados rusos.
La medida representa la acción más reciente por parte de Moscú para restringir el acceso a las redes sociales extranjeras.
El regulador de comunicaciones y de medios, Roskomnadzor, dijo en un comunicado que restringirá el acceso a nivel nacional de Instagram porque la plataforma está propagando “llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos rusos, incluyendo personal militar”.
Roskomnadzor citó específicamente un tuit publicado el jueves por el portavoz de Meta, Andy Stone, en el que daba a conocer un comunicado de la empresa que señalaba que había “permitido formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas sobre el discurso violento, como la frase ‘muerte a los invasores rusos’”.
El comunicado de Stone siguió a un reporte de la agencia Reuters de que Meta estaba haciendo un cambio temporal a su política de discurso de odio a fin de permitir que los usuarios de Facebook e Instagram de algunos países incitaran a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania.
El comunicado acotó, sin embargo, que la compañía “seguirá sin permitir los llamados creíbles a la violencia contra civiles rusos”.
LE PUEDE INTERESAR
Para América Latina será “un gran impulso”
LE PUEDE INTERESAR
Biden advierte que Rusia pagará un "precio severo" si usa armas químicas
La empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, que también es propietaria de Instagram, defendió lo que describió como una decisión temporal “tomada en circunstancias extraordinarias y sin precedentes”.
“Quiero ser muy claro: nuestras políticas están enfocadas en proteger el derecho de expresión de las personas como expresión de autodefensa en reacción a una invasión militar de su país”, señaló Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, en un comunicado.
“El hecho es que, si aplicáramos nuestras políticas de contenido estándar sin ningún ajuste, ahora estaríamos eliminando contenidos de ucranianos comunes y corrientes que expresan su resistencia y furia contra las fuerzas militares invasoras, lo que sería considerado, con razón, como inaceptable”, añadió Clegg.
Hizo notar que la política sólo se aplica en Ucrania y que la compañía no ha cambiado sus políticas contra el discurso de odio dirigido al pueblo ruso.
Rusia ya bloqueó el acceso a Facebook, lo restringió para Twitter y tipificó como delito la propagación intencional de lo que Moscú considera reportes “falsos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí