Más diferencias: explosiva carta de un secretario kirchnerista a Guzmán
Edición Impresa | 18 de Marzo de 2022 | 01:31

El secretario de Energía, Darío Martínez, sumó leña al fuego en la disputa abierta en el oficialismo entre los funcionarios cercanos al Presidente y el kirchnerismo duro. En una carta que envió al ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió que el país podría quedarse sin gas a partir del recorte de gastos dispuesto en el marco del acuerdo con el FMI.
Martínez afirmó haber recibido el 20% de los fondos que necesita en marzo y describió en un documento oficial un escenario sombrío al asegurar que se verá afectada la tarifa social de gas y electricidad y que habrá incumplimientos con los productores privados.
“En el ejercicio de mis funciones como secretario de Energía, consciente de las necesidades que se deben afrontar durante el corriente mes para mantener los servicios básicos imprescindibles y actividades críticas vinculados a mi área, es que por la presente rechazo el recorte impuesto por los Techos de Caja, advirtiendo sobre las consecuencias desastrosas para el país que ello implica”, dijo Martínez. Dato curioso: al hacerse pública la carta fechada el 15 de este mes, el secretario estaba reunido con Guzmán.
Según el área de Energía, Guzmán aplicó a su presupuesto mensual lo que se conoce como Techo de Caja y en lugar de girar en marzo $309.802 millones, como se había solicitado, le envió $66.015 millones, el 21% de lo pedido.
“Considérese que los $66.015 millones del techo mencionado, no alcanzaría siquiera para cubrir el pago del gas que importamos desde Bolivia, el Barco Metanero de GNL que adquirió IEASA para cubrir la falta de gas que produce temporalmente una parada técnica de una planta de tratamiento planificada, y los 17 barcos de gas oil que contrato CAMMESA para abastecer las Centrales Térmicas y sus depósitos que se encuentran en niveles mínimos, naves todas que ingresaran a puerto durante marzo; dejando absolutamente desfinanciado todo el resto las obligaciones de la secretaría de Energía”, asegura el documento.
Tras el revuelo generado por la difusión de la carta, Martínez buscó bajarle el tono a la disputa. “Hemos acordado con la secretaría de Hacienda los nuevos techos y la planificación financiera para el mes de marzo que garantiza el funcionamiento del sistema energético en su conjunto, la provisión de gas por redes y la generación de energía eléctrica, y el cumplimiento de los programas de pago y las obligaciones de la secretaría de Energía”, detalló.
Martínez es un dirigente del peronismo de Neuquén alineado al kirchnerismo y la difusión de la carta en la que hacía blanco sobre Guzmán había generado más ruido en el ya ríspido escenario oficial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE