
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A falta de espacio físico, las chicas entrenan en una plaza mientras se encuentran en la búsqueda de un predio
Guerreras Femenino es un club de fútbol que nació desde la necesidad de ayudar a decenas de mujeres y niñas desde la contención. Muchas de ellas han sufrido violencia de género o se encuentran en situación de calle. Por esto que es que la bandera va más allá del resultado en la cancha, buscan amor a partir del deporte.
Liliana Margarita Yebara "Marga" es la referente de Guerreras Femenino y fundadora. Ella también practica el deporte y junto a otros entrenadores, les inculca a las mujeres que lo más importante es la pasión con la que juegan.
Guerreras entrena de lunes a viernes en una plaza, puesto que no cuentan con un espacio físico, con los peligros que eso conlleva tanto para las grandes como para las más chicas. Se las puede encontrar en el Barrio Santa Ana de City Bell, en la Plaza Robles de 460 y 21c, donde asisten niñas desde los cinco años y no hay límite de edad.
Esta institución surge a partir de la separación de Marga -como le dicen sus jugadoras- y dos compañeras más del club “Cicloncito”. “Nació en abril del año pasado y arrancó como un sueño. No fue fácil que en la liga a la que pertenecemos aceptara que juguemos”, cuenta la referente.
“Los entrenamientos se tratan de mejorar”
Gracias a las rifas que organizaron, a la ayuda de padres y de comerciantes pudieron comprar sus camisetas. Para este año, el desafío es encontrar un predio para desarrollarse. “Es lo que necesitamos con urgencia, más que nada por las niñas y las chicas que vienen a practicar y tienen que cambiarse o ir al baño, cosas básicas”, relata Liliana Margarita.
Para desarrollarse en la liga, no tienen más opción que alquilar el predio de un club cercano, depositando ahí ese dinero que podrían utilizar para la compra de elementos para las jugadoras como pelotas o ropa. “Muchas de las pelotas que tenemos son de mis hijos o de los hermanos de ellas. Algunas están pinchadas pero tratamos de reciclar todo”, comenta Marga.
La acción social de Guerreras Femenino va más allá de enseñar a jugar el deporte popular: “Tratamos de brindarles contención. Para algunos lo material es primordial pero para nosotros no. Mis jugadoras vienen, son apoyadas y escuchadas, ellas lo entienden y por eso permanecen acá”.
“Guerreras es mi lugar en el mundo”
El predio más cercano que tienen es el Parque Ecológico Municipal donde, según contó Marga, hay canchas de fútbol que tienen cerca de quince años. Sin embargo, el año pasado presentaron tres petitorios para solicitar una y las autoridades le respondieron que “no puede darnos un permiso para tener nuestra cancha de siete porque ahí no funciona ninguna”.
Liliana confiesa que a muchas de sus jugadoras le han hecho propuestas tentadoras de importantes clubes pero “me dicen que no se van porque me quieren”. Ver el avance de sus chicas le llena el alma y les insiste para que no bajen los brazos: “La categoría 2003 tiene jugadoras que son madres y muy habilidosas por eso les digo que si de verdad les gusta, podrían vivir de esto”.
"Acá encontré 70 nuevas hijas"
Marga no acepta un “no puedo”. Al escucharlo les responde que la actitud es “si puedo” o “si, lo intento” porque de eso se trata. “Nunca van a recibir una palabra de desaliento de mi parte”.
Más allá del deporte que ama y que disfruta de hacer, esta mujer de cuatro hijos tiene una motivación importante, que es la que le dio el nombre al club. Su hija más grande, la única mujer de los cuatro, tiene 21 años y retraso madurativo. “El nombre Guerreras nace por ella, porque es una guerrera de la vida. Es mi inspiración”, agregó emocionada.
A sus jugadoras nunca deja de repetirle que si la luz de sus ojos, aún con todas sus limitaciones y peleando por su vida en terapia intensiva debido a problemas de salud, sigue peleando por su vida, ellas también deben hacerlo.
Las jugadoras que actualmente pertenecen a la LIFEFU (Liga Femenina de Fútbol), perteneciente a APLAFI, entrenan en cuatro categorías por día. La Primera y Reserva lo hacen los jueves a las 19 hs.
La cuota social es de 300 pesos, dinero que tiene varios destinos: pagar los micros que las trasladan a las canchas visitantes, comprar elementos para entrenar o ropa para las jugadoras y pagar el fichaje en la Liga, que este año es de 200$.
Al igual que la cuota mensual, quienes puedan pagar, podrán hacerse del equipo deportivo a 1300$. Durante el año pasado, de las 95 jugadoras que participan, solo 20 pudieron comprarla con su dinero, por lo que el club organizó rifas y sumó sponsors. Las interesadas se pueden comunicar a través de las redes sociales de Guerreras Femenino o al celular 2216175673.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí