Ante la fuerte escalada de inseguridad, se reactivan las reuniones vecinales
Edición Impresa | 23 de Marzo de 2022 | 00:35

Luego de la reunión que se llevó adelante la semana pasada en Berisso con el objetivo de elaborar una estrategia de seguridad que permita hacerle frente a los robos y la violencia que sufren los comerciantes de la calle Montevideo, ayer le tocó el turno a dos comunas platenses que desde hace años vienen siendo castigados por el flagelo de la inseguridad: Arturo Seguí y Los Hornos.
El pasado fin de semana, los vecinos de la denominada Zona Norte de la Ciudad, se reunieron para hablar de la “situación de abandono” que padecen desde hace tiempo por una ola de inseguridad que, según explican los vecinos, se ve potenciada por la falta de luminarias, el deplorable estado de las calles y la falta de poda.
En el diálogo que mantuvieron con este diario señalaron que todas estas carencias contribuyen a que los malvivientes puedan actuar con un alto nivel de impunidad. La oscuridad y los pastizales facilitan el camuflaje mientras que los pozos impiden que la zona sea patrullada.
A todo esto se suma la denuncia que hace la policía de falta de recursos para poder llevar adelante su labor.
Conscientes de esta realidad, los vecinos se autoconvocaron en 408 y 155 para acordar los términos de un petitorio dirigido al comisario de VIlla Elisa y al intendente Julio Garro. “Lo hacemos con la esperanza de ser escuchados”, señalaron.
Damián Carrizo, vecino de la zona, dio cuenta de la situación que están viviendo en su cuadra.
“Mi casa fue vulnerada en un hecho delictivo (robo) y en el transcurso de la semana suman ocho los vecinos damnificados en robos de similares características a viviendas particulares”, apuntó.
Añadió al respecto que “nos estamos organizando con grupos de WhatsApp entre los vecinos dado que la policía alega no tener recursos para poder brindarnos la seguridad que merecemos y tanta falta nos hace”.
Otra vecina, María Dulce, explicó que la situación es crítica en un sector de siete manzanas delimitado por las calles 411 a 406 y de 153 a 156.
“Hemos gastado mucho dinero en alarmas, luces y cámaras de seguridad y nos mantenemos alerta ante cualquier presencia extraña. Cuando llamamos al 911 a veces vienes y a veces no”, dijo.
En base al reporte que brindaron, la ola de inseguridad recrudeció en los últimos 15 días y en todos los casos se han formalizado las denuncias.
REUNIÓN EN LOS HORNOS
En tanto, los vecinos de Los Hornos también reaccionaron con un cónclave ante el nivel de delincuencia que se viene registrando en sus calles.
Daniel Arripe, referente de la seguridad en dicha comuna, señaló que mantuvieron una reunión con autoridades policiales para volver a tratar un tema que ya había sido analizado el año pasado.
“Volvimos sobre lo mismo. Es como si estuviéramos en el año pasado porque se reiteraron las mismas quejas. Incluso las autoridades volvieron a realizar el mismo compromiso de implementar un mayor nivel de patrullaje en las calles con caminantes y la incorporación de más vehículos”, señaló Arripe en diálogo con este diario.
Señaló que los asistentes a la reunión acordaron repetir la experiencia dentro de 45 días para “evaluar los resultados de la estrategia implementada y realizar ajustes en caso de que sea necesario”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE