

Imagen satelital facilitada por Maxar Technologies de edificios bombardeados en Mariúpol, Ucrania / EFE
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman en 5.000 a 10.000 los muertos en esa estratégica localidad portuaria desde que empezó la invasión. Los habitantes están hace semanas sin luz ni agua potable
Imagen satelital facilitada por Maxar Technologies de edificios bombardeados en Mariúpol, Ucrania / EFE
KIEV
Ucrania advirtió ayer que la ciudad de Mariúpol, asediada por las tropas rusas y donde murieron al menos 5.000 personas, vive una situación “catastrófica”, cuando los negociadores rusos y ucranianos se preparan para una nueva reunión en Estambul.
“Fueron sepultadas unas 5.000 personas, pero hace diez días que no se entierra a nadie por los continuos bombardeos”, dijo Tetiana Lomakina, una asesora de la presidencia ucraniana, a periodistas.
LEA TAMBIÉN
Biden no se retracta de lo que dijo sobre Putin
La funcionaria, ahora a cargo de los corredores humanitarios, también estimó que “dada la cantidad de personas que aún están bajo los escombros (...) podría haber unos 10.000 muertos”.
Mariúpol, en el mar de Azov, está sitiada por el ejército ruso desde finales de febrero, lo que obliga a miles de residentes a vivir en condiciones muy precarias, sin electricidad ni agua potable.
Medios rusos aseguraron que el líder checheno Ramzan Kadyrov se encuentra en la urbe para apoyar a sus tropas, que participan en la ofensiva junto a Rusia para tomar el control del lugar.
Si la ciudad portuaria cayera en manos rusas permitirá a sus fuerzas armadas conectar Crimea, anexionada por Moscú en 2014, con las regiones separatistas prorrusas del Donbás.
Unos 160.000 civiles siguen atrapados en la ciudad, sin la alimentación adecuada, agua o medicamentos, según su alcalde Vadim Boichenko. El canciller ucraniano tildó la situación de “catastrófica”. El asalto ruso convirtió “en polvo” la ciudad, de 450.000 habitantes, añadió.
Las autoridades calculan que unos 20.000 ucranianos han muerto desde que Rusia inició su invasión, el 24 de febrero, y 10 millones han tenido que abandonar sus hogares.
Pero el conflicto también ha dejado huellas económicas. El gobierno de Kiev estimó que las pérdidas causadas por la guerra ascienden a más de 500.000 millones de dólares.Sobre el terreno, la esperanza rusa de arrasar Ucrania sin resistencia ha desaparecido.
Las fuerzas rusas han logrado pocos avances en capturar las ciudades clave, lo cual los llevó a recurrir al bombardeo aéreo de civiles.
La fiscal general ucraniana Iryna Venediktova aseguró ayer que tenía “pruebas” del uso por parte de las tropas rusas de bombas de racimo, prohibidas por tratados internacionales, en dos regiones del sur. Apoyados por armamento occidental, los combatientes ucranianos han resistido e incluso han hecho retroceder a los rusos.
Así ha ocurrido en Mala Rogan, un pueblo situado unos 4 km al este de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania ubicada en el este del territorio. También las fuerzas ucranianas “liberaron” la localidad de Irpin, en las afueras de Kiev. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí