
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
Con el cierre hasta nuevo aviso del periódico “Nóvaya Gazeta”, Rusia pierde a la última cabecera de la prensa libre que aún no había sido liquidada por el Kremlin en el marco de la actual campaña militar en Ucrania.
“Hemos recibido dos advertencias del Roskomnadzor (el organismo federal que controla los medios de comunicación). Mejor cerramos, ya que si recibimos una tercera advertencia nos pueden retirar la licencia y eso significaría nuestra desaparición”, informó Nadezhda Prusenkova, jefa de prensa del rotativo independiente.
La noticia del cierre se produjo después de que el director de “Nóvaya Gazeta”, Dmitri Murátov, premio Nobel de la Paz 2021, participara con una pregunta en una entrevista al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a otros tres medios rusos.
El periódico, que lanzó su primera tirada de mil ejemplares el 1 de abril de 1993, suspendió su publicación en su versión en papel y digital “hasta el fin de la operación especial en territorio de Ucrania” lanzada por Rusia el 24 de febrero.
Prusenkova admitió que, al día de hoy, desconoce el motivo de las dos advertencias recibidas de manos del ente regulador, que tampoco argumentó al periódico su decisión.
“Se cierra un medio que levantó la voz contra la guerra en Ucrania. El último bastión de la prensa libre en Rusia que luchaba contra la locura que se ha apoderado de nuestro país, la formación de una nueva ideología totalitaria”, comentó Yulia Latínina, columnista habitual del periódico.
“Nóvaya Gazeta” había dejado de informar sobre la campaña militar rusa tras la aprobación de una ley que castiga con graves multas y hasta 15 años de cárcel la difusión de “información falsa” sobre el Ejército ruso.
Murátov, reelegido como director en noviembre pasado y considerado el patriarca de la prensa libre en Rusia, fue galardonado en 2021 con el Nobel de la Paz junto a la filipina María Ressa. “Estamos muy agradecidos a nuestros electores. Esperamos regresar en algún momento”, dijo.
El último dirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, compró ocho computadoras con parte del dinero que recibió como Nobel de la Paz (1990), lo que permitió a Murátov y sus colegas fundar el rotativo tras la caída de la Unión Soviética (URSS).
El cierre se consumó pese a que el periódico no publicó el contenido de la charla con Zelenski para no infringir la draconiana legislación. Roskomnadzor prohibió el mismo domingo a los medios rusos la publicación de la entrevista y abrió un proceso de investigación contra los cuatro medios que la realizaron: “Nóvaya Gazeta”, el diario “Kommersant”, que tampoco la publicó; el canal “Dozhd” y el diario digital “Meduza”, con sede en Letonia. (EFE)
La prensa internacional ya tomó nota. Desde que se prohibió utilizar palabras como “guerra” o “invasión” para referirse a la campaña militar rusa, varios medios occidentales suspendieron sus servicios en Moscú y otros han optado por informar desde el extranjero. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí