
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la inauguración de una red de gas natural que beneficiará a 8.900 vecinos y vecinas de las localidades de Guaminí y Laguna Alsina. Fue en el predio del Vivero Municipal, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez; el intendente local, José Augusto Nobre Ferreira; y el titular de Buenos Aires Gas SA (BAGSA), Pablo Pérez.
En ese marco, Kicillof destacó que “uno de los objetivos centrales de nuestro Gobierno es brindarles mejores condiciones de vida a las y los bonaerenses del interior de la Provincia, generando la infraestructura necesaria para que haya igualdad de oportunidades”.
“Trabajamos para que se cumplan aquí derechos esenciales como contar con agua, energía, caminos en condiciones y conectividad”, enfatizó. “Nunca nos hemos caracterizado por hacer promesas, sino por recorrer la Provincia, observar lo que se necesita y hacer lo que haga falta para llevarlo adelante”, explicó el Gobernador.
La obra se inició en 2018 pero fue abandonada y paralizada hasta 2020, cuando el Gobierno de la Provincia ordenó su reactivación para alcanzar la conversión a gas natural de las redes que anteriormente eran abastecidas con garrafas. De esta forma, en agosto del año pasado se terminó la construcción del gasoducto de 56 kilómetros, cuyo proyecto incluyó la instalación de plantas de regulación que conectan los sistemas de ambas localidades con el sistema central de transporte de gas natural.
En tanto, Ghioni resaltó: “Esta obra pudimos terminarla gracias a la concepción que tiene el Gobierno de la provincia acerca de lo que representa BAGSA, una empresa con una responsabilidad social para llevar el servicio a lugares a los que el mercado no llega en su búsqueda de rentabilidad”. “Además de la conexión de los hogares, se agrega la posibilidad de tener nuevos proyectos productivos en base a contar con una mayor capacidad para abastecer la demanda de gas”, señaló.
Con esta obra, se promueve el desarrollo productivo local mediante la posibilidad de acceder a esta fuente de energía en una zona que abarca a dos parques industriales; se garantiza un abastecimiento más seguro que no depende del transporte de garrafas en camiones; y se reducen los costos de operación y mantenimiento de la red por la eliminación de los costos de transportes del gas licuado de petróleo (GLP).
Por su parte, el intendente Nobre Ferreira remarcó: “Hoy es un día de inmensa felicidad porque contamos con gas natural en parte del distrito de Guaminí en la que hace poco tiempo no había, gracias a un proyecto político, económico y productivo”. “Esta obra permite tanto mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos como las condiciones productivas del municipio al proveer energía a fábricas y emprendimientos”, dijo.
“Hoy damos un paso fundamental para el pueblo de Guaminí tras concluir una obra de la democracia, en la que participaron dirigentes de todos los partidos políticos, y que marca un quiebre en la historia de la producción y la energía del municipio”, subrayó Álvarez.
Además, el mandatario bonaerense anunció la construcción de 52 viviendas para continuar atendiendo la problemática habitacional del municipio, en tanto que puso en funcionamiento dos nuevos patrulleros para el municipio que se suman a las tareas de prevención del delito.
“Frente a quienes insisten en dividir a la Provincia, nosotros vamos a seguir trabajando para integrarla, convencidos de que tenemos un futuro mucho mejor que está al alcance de nuestras manos”, concluyó Kicillof.
Participaron también los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Adolfo Alsina, Javier Andres; y de Daireaux, Alejandro Acerbo; y el jefe del 19° Distrito de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí