
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
31 de marzo de 2001
Platenses e italianos en bici recorrieron toda la Patagonia: Treinta y cinco italianos pedalearon los 3.000 kilómetros que separan Bariloche de Ushuaia. Lo hicieron comandados por el ciclista platense Mariano Lorefice, que pergeñó la travesía con el objetivo de sumar turistas a ese “nombre propio” argentino llamado Patagonia. “Patagonia 2001” reunió al grupo de europeos con cinco platenses. Cuando el verano estallaba en colores en el sur argentino, los aventureros partieron desde el tradicional Centro Cívico de Bariloche. Las diferencias -de edades, sexo y entrenamiento- no pudieron con lo que tenían en común: la pasión por la aventura. Todos con su bicicleta y las ganas de llegar a la ciudad más austral del mundo, enfrentaron noches frías, cansancio y la falta del confort que ofrece una buena habitación en época de vacaciones. En esta aventura de mountainbike el más joven tenía 22 años y el mayor 61. En un grupo de una mayoría abrumadora de varones, siete eran mujeres. “Pasamos temperaturas con sensación térmica inferior a los cero grados y ráfagas de viento de hasta 110 kilómetros por hora”, contaron en su momento. Pero el frío ni las dificultades de caminos complicados por el ripio y el viento en contra les impidió seguir con la meta a ese grupo de desconocidos que terminaron con promesas de nuevos encuentros para la aventura. La aventura no ocasionó más que algún accidente sin consecuencias graves. Nadie se enfermó y la mayor caída de la bici provocó sólo raspones. A los ciclistas los siguió por todos los caminos un equipo conformado por tres jeeps y dos trailers, que transportaban la tonelada de elementos para acampar y los alimentos necesarios para toda la travesía.
31 de marzo de 2009
Murió Raúl Alfonsín: abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos, el ex presidente, conocido como el “Padre de la Democracia”, falleció debido a un cáncer de pulmón. Se decretaron tres días de duelo nacional y miles de personas concurrieron a la ceremonia de entierro, que mantuvo su féretro en el Congreso y luego lo trasladó al Cementerio de la Recoleta. En 1983, tras las elecciones presidenciales, asumió el cargo de presidente de la Nación, con el cual finalizó la dictadura cívico-militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Fue también el fin de los golpes de Estado en Argentina, ya que no hubo nuevas interrupciones al orden constitucional desde entonces hasta la actualidad. La gestión de Alfonsín es conocida principalmente por la realización del Juicio a las Juntas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí