Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Punto de “no retorno”

Alertan por la velocidad a la que se degrada la Amazonía

9 de Marzo de 2022 | 01:37
Edición impresa

El cambio climático y la deforestación están empujando a la selva tropical de la Amazonía hacia un punto de no retorno, un camino que puede convertirla en una sabana, alerta un estudio científico publicado este lunes en la revista “Nature Climate Change”.

A partir de datos recolectados entre 1991 y 2016, los investigadores concluyen que cerca de tres cuartas partes de la masa forestal de la Amazonia, que juega un papel crucial en la regulación del clima del planeta, han perdido capacidad de regeneración frente a las alteraciones del ecosistema.

Un análisis de imágenes por satélite en alta resolución sugiere que las zonas más cercanas a la actividad humana, como espacios urbanos o de cultivo, así como las áreas que reciben menos lluvia de la selva, tienden a perder más rápido su resistencia a los cambios.

La investigación se enmarca en el proyecto europeo TiPES, dedicado a identificar “puntos de inflexión en el sistema terrestre”.

FRENO A LA Regeneración

“Nos hemos centrado en la Amazonia porque creemos que es una de las partes del sistema climático que pueden alcanzar un punto de no retorno”, afirmó en una rueda de prensa virtual Tim Lenton, investigador de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

“Con esto queremos decir que se puede llegar a un estado alternativo para la vegetación y la superficie de la tierra en esta parte de Sudamérica. Podría transformarse quizás en algo más parecido a una sabana”, agregó el científico.

Las primeras etapas en esa clase de alteraciones consisten en que las selvas pierden su capacidad para recuperarse de eventos regulares como periodos anuales de sequía, indican los investigadores, que perciben esos síntomas en la evolución del bosque amazónico.

“El sistema está perdiendo estabilidad. Podemos apreciar esas señales sin necesidad de que se registren grandes cambios en la biomasa o en la cobertura forestal”, esgrime Lenton.

Aunque durante el periodo estudiado existe una pérdida de vegetación, en parte debida a la deforestación, para el investigador lo más preocupante es el declive en la capacidad del bosque para regenerarse.

Una vez la Amazonia llegara a alcanzar un punto crítico de no retorno, los autores del estudio publicado en “Nature Climate Change” consideran que la conversión en una sabana podría producirse en “unas décadas”.

La constatación del peligro que corre la selva lleva a los autores del trabajo a defender la necesidad de tomar medidas para “revertir la deforestación y la degradación” de la selva tropical. Existe una “ventana de oportunidad” para lograrlo, argumenta Niklas Boers, de la Universidad Técnica de Múnich, pero es “extremadamente estrecha” respecto a otros hábitats terrestres en riesgo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla