Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En el congreso nacional

Culminan las consultas y avanzan con el dictamen para propietarios e inquilinos

20 de Abril de 2022 | 04:42
Edición impresa

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados realizó ayer una nueva ronda de consultas para reformar la ley de alquileres, en la que los principales ejes de la discusión pasan por los plazos de los contratos y el sistema de actualización.

Durante la reunión de la comisión expusieron unos treinta invitados de asociaciones de inquilinos de todo el país, martilleros, inmobiliarias y propietarios, así como funcionarios de defensa del consumidor.

La titular de la comisión, Cecilia Moreau, indicó que “si la evaluación de los diputados es que hagamos otra reunión más lo vamos a charlar y estableceremos una fecha, sino la semana que viene nos abocaremos a la discusión de un dictamen”.

El primero en exponer fue Federico Priori de Inquilinos Agrupados de Neuquén, quien sostuvo que “el que debe equilibrar esa relación asimétrica entre inquilinos y propietarios es el Estado” y planteó que “acá se van a disputar dos modelos: uno tiene que ver con la intervención del Estado y otro que directamente las leyes del mercado nos gobiernen”, a la vez que se pronunció a favor de “defender el ajuste anual y los contratos de 3 años”.

Por su parte, la investigadora Laura Ceroli (docente de Planificación Urbana), consideró que la actual ley “es perfectible” y destacó la importancia de “mantener contratos de 3 años, reemplazar el índice de actualización por uno más representativo que abarque a toda la población inquilina, así como la penalización para propietarios de viviendas ociosas”.

También, Javier Grandinetti, de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario, sostuvo que “el derecho a la vivienda es un derecho constitucional, que debe tener respuestas por parte del Estado. La vivienda tendría que ser una política de Estado” y destacó la importancia de buscar “una política de créditos para que los inquilinos vuelvan a ser propietarios y una política para incrementar la oferta”.

CRONOGRAMA

De acuerdo al cronograma de trabajo de la comisión, las reuniones informativas concluirán hoy y en la última semana de abril los legisladores se dedicarán a analizar las diferentes propuestas para reformar la ley votada en 2020.

En la audiencia expusieron distintas entidades de inquilinos, federaciones y cámaras inmobiliarias (entre ellas la de la provincia de Buenos Aires) y colegios profesionales de distintos distritos.

“El mercado está expectante ante los proyectos que se analizan para los alquileres”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla