Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Vuelven las funciones presenciales al Planetario

Las funciones se presentarán desde el 14 de mayo. Instituciones educativas pueden hacer reservas

Vuelven las funciones presenciales al Planetario
19 de Abril de 2022 | 20:04

Desde el 14 de mayo vuelven las funciones para el público general al Planetario de la Universidad Nacional de La Plata. Las mismas serán los sábados, domingos y feriados.  

En el caso de las instituciones educativas y contingentes pueden hacer sus reservas con un mes de anticipación, de lunes a viernes entre las 8:00 y las 13:00 horas al (0221) 4236593 interno 1112.

Las funciones serán de martes a viernes y habrá dos horarios de proyección, a las 10:30 y a las 13:00 hsVale remarcar que todas las proyecciones del Planetario de la UNLP son gratuitas, con un bono contribución opcional.

El universo de tu imaginación

Es un show inmersivo que cuenta con canciones escritas e interpretadas por Hugo Figueras que invita a imaginar infinitos mundos a partir de las formas que nos ofrece el universo, conformando una trama poético-musical estructurada en cuatro momentos.

El primer momento comienza con una propuesta en colores vivos, con personajes de carácter empático apelando a la fantasía de un paseo por el cielo, con las nubes como protagonistas. El segundo momento tiene un carácter más épico, cuyo entorno es el cielo nocturno, con una trama que oscila entre el suspenso y el temor generado por las tormentas y los rayos para finalizar en un momento de calma que permite observar el cielo nocturno. La tercera etapa propone una pausa musical, en la que un relator cuenta una historia sobre un ratón que confunde a la luna con un gran queso. En la cuarta y última, una canción propone jugar con la imaginación, motivando a los niños a descubrir distintas figuras en el cielo estrellado y a crear sus propias constelaciones e historias.Vuelven las funciones presenciales al Planetario de la UNLP

De la Tierra al Universo

En este espectáculo inmersivo se realiza un viaje desde nuestro pequeño planeta azul hacia las maravillas que oculta el cielo estrellado. Un viaje que dejará al descubierto cuánto hemos aprendido sobre nuestra posición en el cosmos.El cielo nocturno, a la vez hermoso y misterioso, ha sido objeto de historias de fogón y mitos antiguos desde que el humano apareció en el planeta. El deseo de comprender el Universo bien puede ser la más antigua experiencia intelectual común de la humanidad. Sin embargo, sólo recientemente hemos comenzado a comprender nuestro lugar en el vasto cosmos. Para aprender más sobre este viaje de descubrimiento, desde las teorías de los antiguos astrónomos griegos a los telescopios más grandes de la actualidad, te invitamos a este recorrido de la Tierra al Universo.Vuelven las funciones presenciales al Planetario de la UNLP

Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos

La película se centra en las aventuras de un pequeño ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. A lo largo de sus viajes presenciará los hechos más relevantes y se enfrentará a impensados peligros que deberá sortear para sobrevivir.

La cuesta del viento. A la caza de un eclipse andino

Un grupo de astrónomos viaja desde La Plata hacia San Juan para registrar el eclipse solar del 2 de julio de 2019. Rodeo, un pequeño pueblo apacible, comienza a poblarse de personajes que se ven atraídos por este evento astronómico de inigualable magnitud: la Luna se interpone entre nosotros y el Sol y crea una falsa noche durante unos pocos minutos en pleno día.

La cuesta del viento, a la caza de un eclipse andino es una película documental fulldome producida por el Planetario de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas en asociación con el Departamento de Artes audiovisuales de la Facultad de Artes, pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata. Es el segundo proyecto audiovisual y multidisciplinario que se realiza en conjunto con una institución de artes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla