
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que en los centros de vacunación las respuestas apuntan a la escasez de dosis. Las explicaciones del Municipio y la Provincia
Los vecinos continúan con reclamos por la escasez de turnos que otorgan en los puntos de vacunación de La Plata, provinciales y municipales, para la aplicación de la dosis contra la gripe. Si bien la inquietud vecinal se retrotrae al inicio de la campaña hace unas semanas, se hizo más evidente en los últimos días a partir de la experiencia de usuarios que concurrieron a distintas instalaciones sanitarias y se encontraron con dificultades para recibir la dosis. Por su parte, desde la Comuna y la Provincia dieron explicaciones respecto del faltante de vacunas
Betina, una vecina del Casco Urbano, contó a EL DIA que "desde el comienzo de la campaña estoy tratando de que vacunen a mi madre". "Ella tiene 82 años y sufre de EPOC. Pero cada vez que la llevo al vacunatorio del Hospital San Martín la mandan a la casa. Siempre que llego no hay dosis. Ayer, la última vez que fui, me dijeron que sólo entregaron 30. Y eso que fui antes de las 8. Por lo que escuché del personal, siguen vacunando a gente de Salud", relató.
"Ya fui cuatro veces y no hay caso", afirmó la mujer. "Con esa cantidad a quién vas a vacunar. Y la respuesta que te dan es que no se entregan más dosis y tampoco saben cuándo van a reponer. Entonces tenés que ir al otro día a primera hora y tampoco te asegurás de que te apliquen la vacuna porque no conseguís turno", señaló.
"La información que se habla en el Hospital es que se continúa con el personal de Salud más allá que la campaña se extendió a población adulta y con patologías. De hecho, yo soy personal de Salud y me dijeron que para mí sí había, pero yo necesito que le apliquen a mi madre por sus problemas", dijo. E insistió en que "de antigripal no hay nada, sólo dieron 30 números, nos dicen: ‘vení mañana temprano’. Pero es imposible conseguir".
Otro vecino, Daniel De Clemente, aseguró que concurrió a distintos laboratorios pero todavía no pudo darse la dosis. "No me pude vacunar, tengo 75 años y achaques de salud", dijo. El hombre relató que "esta mañana volvió a ir al vacunatorio de 55 entre 17 y 18, y es todo un circo. Estuvimos esperando desde las 7 de la mañana. Seríamos 30 personas. Pero no conseguí. Te dicen que no hay vacunas ¿Entonces qué vas a hacer?"
"Tengo terminación 7, entonces fui hoy. Pero ya había ido anteriormente. También fui el lunes porque en semana santa estuvo cerrado. Es todo un verso. Pero aparte de no conseguir turno ahí, tampoco consigo en otros lugares. Fui al Policlínico y al centro de salud de 7 y 82. En ambos me sacaron del c... No te dan. Aparte uno tiene problemas de salud, no hay caso", describió.
"No tiene sentido bancarse media cuadra de cola, temprano, con frío y que te digan que no hay turno porque no hay vacunas. Y como tienen cerrada la puerta no te dan pelota, no sabés con quien hablar", manifestó.
Las quejas también se replicaron desde Tolosa. Rubén, un jubilado de la zona, aseguró que "en 3 y 528 el tema de la vacunación es complicado". "Nos citaron ayer a partir de las 7.30. Cuando fui me dicen dijeron que las vacunas habían terminado porque iban a aplicar sólo 10 dosis". "Me dicen que a las 13 van a dar otro lote de 10. Es por orden de llegada. Entonces me quedé. Pero mucha gente que no podía quedarse se tuvo que ir", dijo.
"Encima a eso de las 12 me dicen que la secretaria dio turnos la semana pasada a gente que había ido no consiguió. Pero me planté. Le expliqué que llegué primero y me quedé. No tuvieron otra alternativa que vacunarme. La tuve que sufrir para que me den la vacuna pero hubo gente que no pudo y eso es lo que más me indignó", lamentó.
En este marco, fuentes comunales explicaron que "a los adultos mayores de 65 años se les está aplicando la vacuna 'Fluxvir' en la medida en que ésta es provista al municipio por parte del Ministerio de Salud bonaerense. Es decir que la vacunación -y la consecuente entrega de turnos- avanza conforme con la entrega que realice la mencionada cartera sanitaria de la Provincia de Buenos Aires".
Asimismo, se recordó que "las dosis se aplican de forma gratuita en el vacunatorio central (55 e/ 18 y 19) que brinda 20 cupos en el turno mañana (de 8 a 12 horas) para mayores de 65 años y 30 cupos para personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo y embarazadas. La misma cantidad de vacunas se repite en el turno tarde, de 13 a 17".
En ese sentido, subrayaron que "las dosis llegan a los distintos centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a disposición de los vecinos en todos los barrios platenses, las cuales se aplican sujeto a disponibilidad".
Por su parte, voceros provinciales explicaron que "la campaña antigripal se adelantó, en relación a la habitualidad de todos los años". Y añadieron que "por el brote y la distribución de Nación está siendo un poco más lenta". También destacaron que el aumento de la demanda de vacunas se debe a que "la gente se está vacunando más".
"Este año, a diferencia de los anteriores, la acción debió adelantarse con motivo de la precipitación de los casos de influenza. Habitualmente el incremento de contagios se plasma hacia fines de otoño y durante el invierno, pero en esta ocasión los casos comenzaron a propagarse antes, especialmente en niños", señalaron autoridades de la cartera.
"Nosotros solemos vacunar antes de que comience la circulación del virus en el país, este año empezó a circular un poco antes. Ya tenemos casos en nuestra provincia y en el país. Es la misma gripe de siempre, con una variante distinta que no está contemplada en las vacunas anteriores, así que hay que vacunarse", explicaron.
A su vez, aclararon que "la vacuna no es para todas y todos, una persona sana y de entre 2 y 64 años, no tiene indicación de vacunarse".
Los especialistas de Salud aclararon que la vacuna antigripal es compatible con la vacuna contra el Covid, por lo que pueden ser aplicadas sin intervalos entre sí. Además, recordaron que para las personas que presentan factores de riesgo no se requerirá de prescripción médica para solicitar su aplicación; se solicitará en su reemplazo, la presentación por parte del ciudadano de cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí