“Disco celeste de Nebra”, una muy antigua representación del cosmos/AP
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El poder de atracción de un monumento tan universal le sirve al British Museum de anzuelo para presentar una de las exposiciones más ambiciosas sobre la prehistoria en el Reino Unido
“Disco celeste de Nebra”, una muy antigua representación del cosmos/AP
JILL LAWLESS
LONDRES
AP
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Aunque es un monumento que ha atraído multitudes durante miles de años, Stonehenge aún guarda muchos secretos.
El círculo de piedra, cuyos enormes pilares requirieron de 1.000 personas para moverlos, se erigió hace 3.500 a 5.000 años en una llanura azotada por el viento en el suroeste de Inglaterra. Su propósito aún se debate: ¿Era una calculadora solar, un cementerio, un santuario?
Una nueva exposición en el Museo Británico de Londres devela parte del misterio: Stonehenge fue, en ocasiones, todas esas cosas. Pero el objetivo más importante de la muestra es dar vida a las personas sorprendentemente sofisticadas y adoradoras del sol que la construyeron.
“Todos sentimos que conocemos Stonehenge”, dice el curador principal Neil Wilkin. “Pasamos por la autopista A303 y la visitamos como escolares o llevamos a nuestros hijos a verla. Pero a menudo no sabemos mucho, o sentimos que no sabemos mucho, sobre el mundo, las personas que construyeron el monumento y que vinieron a adorar en el monumento”.
La exposición “The World of Stonehenge” (El mundo de Stonehenge), abierta al público hasta el 17 de julio, reúne más de 430 objetos de toda Europa para explorar a los creadores del monumento y su mundo. Fue una época de cambios radicales que vio avances tecnológicos, migración a gran escala y transformación social.
Los objetos exploran grupos sucesivos de personas que vivían en el área, 130 kilómetros al suroeste de la actual Londres. A los agricultores seminómades del Neolítico que construyeron la primera fase de Stonehenge, con piedras transportadas 250 kilómetros desde Gales, les siguieron agricultores, comerciantes y guerreros de la Edad del Bronce que estaban profundamente relacionados con la Europa continental.
Los usos en evolución de Stonehenge reflejan esa sociedad cambiante.
Al principio era un cementerio, donde se enterraron los restos cremados de 150 a 200 hombres, mujeres y niños, una aparente muestra representativa de la sociedad.
“La gente suele preguntar, ¿es como las pirámides? Pero no hay un faraón en medio de este monumento”, señala Wilkin. “Es más una iniciativa comunal”.
Más tarde, las piedras azules originales fueron rodeadas por un anillo de piedras verticales de 4 metros rematadas con dinteles, muchas de las cuales aún se mantienen en pie. Wilkin apunta que el monumento pasó a ser un sitio de “veneración ancestral y ceremonias” que atrajo a visitantes de lugares lejanos.
Su fama se refleja de manera lúdica en el primer objeto que se muestra en la exposición: una copa antigua cuya forma imita la de Stonehenge.
“Es casi como un recuerdo prehistórico”, afirma la curadora del proyecto Jennifer Wexler.

La capa de oro de Mold data de la Edad de Bronce (1900-1600 AC) / AFP
La muestra incluye muchas otras imágenes deslumbrantes, desde una pared cubierta con decenas de hachas de piedra del Neolítico, hasta sombreros de oro finamente labrados y joyas que parecen medievales pero que son de muchos siglos antes de la Edad Media.
Stonehenge no fue el único monumento “henge” circular construido en la antigua Gran Bretaña. En la exposición está Seahenge, un círculo de postes de roble construido hace 4.000 años y casi milagrosamente descubierto por las olas en una playa inglesa en 1998.
Al igual que Stonehenge, se cree que se lo alineó con el sol, que era fundamental para la vida y las creencias de estas sociedades antiguas. Stonehenge está alineado con el amanecer y el atardecer, respectivamente, en los solsticios de verano e invierno, las fechas clave en el calendario de los antiguos agricultores.
El elemento estelar de la exposición es el disco celeste de Nebra de 3.600 años de antigüedad, un disco de bronce con incrustaciones de símbolos dorados que representan el sol, la luna y las estrellas, y que se cree que es el mapa más antiguo del cosmos que se conserva. El disco fue hallado en 1999 en el este de Alemania, pero el oro proviene de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, algo que evidencia que los antiguos británicos estaban más conectados de lo que podría pensarse.
“La gente era curiosa y aventurera, a pesar de tener vidas relativamente cortas en comparación con nosotros”, comenta Wilkin. “Hay realmente una gran movilidad y migración en este momento”.
Esa movilidad con el tiempo barrió con la cultura de la Edad de Piedra que construyó Stonehenge, ya que los inmigrantes metalúrgicos de Europa trajeron la transformación social, tecnológica y demográfica.
Wexler asegura que el metal trajo una sociedad más desigual “porque las personas tienen acceso a estos materiales ostentosos y fabrican estos hermosos objetos”.

Restos humanos hallados en Alemania, parte de la expo en Londres / AP
A medida que los visitantes recorren la exposición, las tallas de piedra del Neolítico dan paso a objetos de oro elaborados.
El metal significaba que las personas podían llevar consigo símbolos importantes, tal vez reduciendo la necesidad de monumentos de piedra como Stonehenge. En su fase final de uso, Stonehenge se convirtió en una especie de símbolo de estatus, rodeado de túmulos funerarios mientras la élite de la sociedad buscaba un lugar de descanso privilegiado.
Wilkin dice que la muestra tiene como objetivo subrayar el lado humano del cambio de la era Neolítica a la Edad del Bronce.
“Sabíamos que eso era un cambio tecnológico”, agrega. “Pero lo que hemos podido hacer en la exposición, creo, es mostrar que tuvo un gran impacto en las creencias de las personas y en cómo veían sus identidades”.

Una piedra tallada de Capo di Ponte, Val Camonica, Italia / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí