

la espera en línea, ahora con límite para las empresas / archivo
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas tendrán que responder dentro de los 5 minutos. Guía de la Defensoría del Pueblo para orientar a los usuarios
la espera en línea, ahora con límite para las empresas / archivo
Entre las más intensas molestias de la vida cotidiana se ubican la espera y la consecuente falta de soluciones a los reclamos en las empresas, por general aquellas dedicadas a prestar los servicios más básicos. Quedar “en línea” largos minutos sólo escuchando una pista musical suele ser la situación más común y exasperante a la hora de presentar una queja o pedir explicaciones. No es muy diferente la experiencia si el intento se realiza vía Internet, pues en ese caso se utiliza el recurso de una suerte robot que repite sin cesar las respuestas. A partir de la semana que viene entrará en vigor una resolución nacional que obligará a las firmas a cumplir con determinados requisitos para la “atención a clientes”. La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró, a propósito de la disposición, una guía con los principales puntos de la medida para orientar a los usuarios sobre sus derechos.
La guía señala “todo lo que hay que saber” sobre los nuevos requisitos para la atención a clientes y la comunicación a distancia que regirán a partir del 12 de este mes en las grandes empresas que comercializan bienes y servicios, según la Resolución 1033/2021 de la secretaría de Comercio Interior.
En esa línea, se remarcan los puntos más salientes de la medida: la espera de los servicios de atención a las y los usuarios no pueden exceder los 5 minutos; las obliga a dar la opción al cliente de comunicarse con una persona; deben abstenerse de emitir publicidad de cualquier tipo o la oferta de bienes o servicios no solicitados por los consumidores/as en los tiempos de espera a ser atendido por un/a operador/a; el horario de la atención telefónica debe ser igual al horario de atención al público presencial y no ser inferior a 60 horas semanales; se prohíbe la utilización de grabaciones para comunicarse con las y los consumidores a los efectos de efectuar cobranzas, promocionar bienes o servicios u otros fines comerciales o publicitarios, como así también reclamar el pago de una deuda bajo apercibimiento de comunicarse (por cualquier medio) con el empleador, familiares, vecinos o con cualquier otra persona ajena a la relación de consumo.
“Es fundamental que las y los consumidores conozcan todo lo que establece esta resolución para poder ejercer sus derechos de forma efectiva. Por eso desde la Adjuntía General de la Defensoría realizamos esta guía práctica”, remarcó el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, al explicar el objetivo de la guía orientadora de los nuevos derechos de los usuarios.
Martello explicó que las deficiencias en los servicios de atención al cliente por parte de grandes empresas vinculadas con servicios públicos (telefonía móvil, internet, etc.) están dentro de los rubros que más reclamos genera por parte de las y los consumidores.
A nivel nacional, según las estadísticas del Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (COPREC), 1 de cada 3 reclamos (36 por ciento) realizados por usuarios/as y consumidores/as están vinculados con servicios de comunicaciones, servicios financieros y seguros. En total, solo en 2021, el COPREC y la Ventanilla Única Federal han registrado 207.441 reclamos, lo que equivale a un reclamo cada 1 minuto.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia volvió a ordenar un plan pedagógico para el chico superdotado
LE PUEDE INTERESAR
Sin acuerdo con IOMA, médicos preparan medidas de protesta
Desde Consumidores Responsables, su secretario, Juan Diego González Morales, opinó que “la pandemia confirmó lo que venía sucediendo previamente: que los bancos públicos y privados son los que peor tratar a sus clientes” y en ese sentido solicitó que “estas nuevas medidas sean controladas por el Estado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí