

archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Dirección de Educación provincial recibió la orden judicial de instrumentar un programa especial para acompañar la trayectoria de Benjamín, el niño de 7 años que es considerado “superdotado” y ya cursa cuarto grado en un colegio privado de la Ciudad.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata rechazó una apelación presentada por la Fiscalía de Estado y ratificó lo actuado por el juez de primera instancia, Federico Atencio.
El año pasado, la dirección de Educación de la Provincia había ordenado que el alumno cursara segundo grado cuando ya estaba transitando tercer grado. La familia presentó un recurso judicial para sostener el avance que había logrado el alumno y que siguiera en tercer grado. Este año cursa cuarto grado y ante la apelación oficial, la Justicia volvió a rechazar el planteo y la cartera educativa tiene que armar un esquema especial para acompañar la trayectoria educativa del niño.
De este modo, la justicia de La Plata le volvió a dar la razón a Benjamín, que tiene una capacidad intelectual superior al término medio y a quien se le negaba la posibilidad de avanzar según sus aptitudes. Hizo primero y segundo grado por la plataforma Zoom. Segundo año lo aprobó en un examen que hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tercer grado lo cursó a pesar de la resolución de la cartera educativa provincial.
El caso había trascendido el año pasado tras haber sido publicado por EL DIA cuando la cartera educativa había dispuesto que el alumno regresara a segundo grado.
En el fallo, uno de los integrantes de la Cámara de Apelaciones plantea “la elaboración de un proyecto pedagógico, que deberá ser acordado conjuntamente entre las autoridades del establecimiento educativo al que asiste el niño y la Dirección General de Cultura y Educación, con el objetivo de satisfacer su derecho a la educación, ofreciéndole las mejores alternativas posibles para el desarrollo integral de su personalidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Sin acuerdo con IOMA, médicos preparan medidas de protesta
LE PUEDE INTERESAR
La quinta hora de clases será para unas 10 mil escuelas
En marzo, se conoció el primer fallo judicial que avaló el avance escolar de Benjamín. En ese momento, su madre, Soledad Heit expresó su satisfacción por lo que significa para Benjamín y para todos los padres que atraviesan una situación similar. “Crea un antecedente para toda la Provincia. Ahora esperamos que se ocupen de los chicos que están abandonados”, dijo Heit, quien agregó: “La Provincia nunca se ocupó del tema a pesar de los numerosos intentos de diálogo. Hablan de educación inclusiva pero no contempla estos casos. Aplican la misma pedagogía cuando hay que abordar el tema de un modo distinto. Esperamos un cambio rotundo”.
Según pudo saber este diario, la familia del niño, a través de su abogada, Fabiana Rogliano, participará de un encuentro con la dirección de Educación a mediados de este mes para avanzar, en principio, con el plan complementario que exige la Justicia.
La familia también propuso crear en la cartera educativa un área para estos casos, con la posibilidad de que se trabaje con MENSA, una organización internacional sin fines de lucro fundada en 1946 en Oxford, Inglaterra, que agrupa a personas con elevado cociente intelectual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí