Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

9 de Abril de 2022 | 03:13
Edición impresa

 

⏳.- 9 DE ABRIL DE 1963

Fallece Xul Solar: Pintor, músico y astrólogo de seudónimo de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, fue un políglota y hombre de vasta cultura, como pintor desplegó una gran imaginación y con una personalidad única en la plástica nacional. El hecho sucedió en una isla del Tigre. Fue calurosamente elogiado por Borges, quien le adjudicó genialidad. Había nacido en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, el 14 de diciembre de 1887. Sus padres fueron Emilio Schulz (alemán báltico) y Agustina Solari (italiana). Tuvo una hermana menor, Sara, que falleció de fiebre tifoidea, enfermedad que él también padeció. Cursó sus primeros estudios en el Colegio Francés Fermy y luego en el Colegio Inglés. Comenzó estudios de violín, pero luego debió abandonarlos a causa de sufrir un accidente de caballo. En 1905 comienza la carrera de arquitectura, que dos años después abandonaría.

⏳.- 9 DE ABRIL DE 2001

La ley de los talles entró en vigencia en la Región: se estipuló que los comercios de ropa femenina de la Región debían vender prendas de todos los talles existentes en el mercado a partir de diciembre de 2001, tras la publicación en el Boletín Oficial de la norma que establecía multas y clausuras de hasta cinco días para los infractores. Se trataba de la ley 12.665, sancionada por la Legislatura bonaerense el 8 de marzo de 2001. La norma otorgaba un plazo de 240 días a los comercios para cumplir con esta ley, por lo que al 6 de diciembre de 2001 todos los negocios de ropa de mujer tendrían que contar con todos los talles. Según la ley, “a aquellos comerciantes que no den cumplimiento a lo dispuesto, se les impondrá una multa y en casos de incumplimiento reiterados, se dispondrá la clausura de hasta 5 días del establecimiento o local comercial”. La titular del bloque de diputados radicales, María del Carmen Banzas, autora de la ley sancionada, explicó por entonces que “las sociedades modernas son sociedades de consumo, que crean paradigmas de belleza que la sociedad adopta forzadamente, y esos paradigmas de lo bello y moderno influyen de modo más directo en los jóvenes”. La legisladora reconoció que “cada día que pasa se agrava la situación y son más las jóvenes afectadas por la bulimia y anorexia como los efectos de una sociedad globalizada”. Banzas consideró que no se realizaban campañas que ayuden a combatir el fenómeno, sino que por el contrario “los medios de comunicación difundían cada vez con mayor fuerza modelos y estereotipos que son ajenos a la contextura física de la mayoría de las personas a las que están dirigidos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla